Aunque los auriculares con cancelación de ruido ayudan a eliminar ruidos molestos, su uso excesivo podría afectar el procesamiento auditivo y la concentración, especialmente en jóvenes.
Los auriculares con cancelación de ruido se han popularizado por su capacidad de bloquear ruidos molestos, pero un uso excesivo podría tener efectos negativos en la salud auditiva y cerebral, especialmente en personas jóvenes. El Trastorno del Procesamiento Auditivo (TPA) es uno de los problemas que podría desarrollarse por su uso prolongado y frecuente.
Este trastorno implica que, aunque el oído funcione correctamente y los sonidos sean audibles, el cerebro no logra procesar o interpretar adecuadamente lo que se escucha. Esto provoca dificultades para entender conversaciones, especialmente en entornos ruidosos. La Dra. Christine Schmitz-Salue, experta en foniatría, explica que el TPA puede ser causado por una falta de estimulación acústica adecuada durante la etapa crucial del desarrollo cerebral, que ocurre hasta la adolescencia.
LEE TAMBIÉN | Un hombre vivió más de 100 días con un corazón de titanio
El cerebro necesita aprender a filtrar sonidos importantes de los irrelevantes, un proceso que empieza alrededor de los 5 años y se completa al final de la pubertad. Si los niños y adolescentes no están expuestos a ruidos cotidianos, como los que se encuentran en la escuela o en la calle, pueden enfrentar dificultades de concentración, ansiedad y distracción, según la Dra. Schmitz-Salue.
Además, la pandemia de COVID-19, que obligó a muchos niños a pasar largos períodos en entornos tranquilos, ha agravado este problema. De regreso a clases, algunos estudiantes se sienten abrumados por el ruido, ya que sus cerebros no han tenido la oportunidad de acostumbrarse a distinguir sonidos importantes de los distractores.
En cuanto a la cancelación activa de ruido, que utilizan estos auriculares, la Dra. Schmitz-Salue advierte que su uso constante podría privar al cerebro de la capacidad de aprender a manejar ruidos de fondo. Aunque no se cuenta con evidencia concluyente sobre el vínculo entre los auriculares y el TPA, la especialista señala que la cancelación de ruido podría afectar la habilidad del cerebro para procesar sonidos relevantes.
LEE TAMBIÉN | Una teoría sugiere que el universo está dentro de un agujero negro
El consejo de la experta es usar auriculares con cancelación de ruido solo en situaciones donde el ruido de fondo sea realmente molesto, como en el transporte público, y no depender de ellos de forma continua. Es crucial que, tanto niños como adultos, se acostumbren gradualmente a la presencia de ruidos cotidianos para no perder la capacidad de procesarlos correctamente.
Con información de DW.