martes 8 julio 2025

Los bolsillos celebran el freno de la suba de alimentos en el super

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 17:44 08/07 | downtack.com

En medio del nuevo escenario cambiario tras la salida del cepo, los supermercados dieron un paso clave: rechazaron listas con aumentos de hasta el 12% en productos esenciales como harinas, aceites y artículos de higiene. La pulseada con las alimenticias escala y se instala como uno de los primeros conflictos del nuevo modelo económico.

La decisión fue celebrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien destacó que las grandes cadenas no aceptaron mercadería con nuevas listas de precios por parte de firmas como Unilever y Molinos. Desde el sector supermercadista aseguran que “no se aceptan aumentos desmedidos ni especulativos” y advierten que priorizan garantizar productos al mejor precio posible para el público.

MIRÁ TAMBIÉN | Con el fin del cepo, dónde conviene comprar dólares

Las empresas alimenticias, por su parte, justificaron las subas por el impacto del salto del dólar sobre materias primas como el trigo y el girasol. “Eso implica un aumento fuerte en los costos y se trató de trasladar parte de eso a los precios”, explicaron. Sin embargo, también reconocen que no todos los ajustes serán defendibles y que será necesario negociar caso por caso.

El desacuerdo se da en un contexto de caída del consumo: según la consultora Scentia, las ventas en supermercados y autoservicios bajaron un 5,4% interanual en marzo, con una retracción del 8,6% en el AMBA durante el primer trimestre del año. Las bebidas alcohólicas lideraron la caída, mientras que el rubro carnes es el que más empuja la inflación.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen al padre de un jugador de Newell’s por femicidio

Con un consumidor sin margen para absorber más aumentos y un comercio que necesita sostener el volumen de ventas, la discusión de precios entra en una nueva etapa. La frecuencia de las negociaciones aumentará y el equilibrio entre rentabilidad y acceso será más delicado que nunca.

Fuente: TN.

El INDEC informó que la industria y la construcción crecieron en mayo

Pese a una leve caída mensual en la construcción, ambos sectores mostraron mejoras interanuales significativas. El índice industrial tuvo su mejor desempeño desde el inicio del año.

Por la niebla, Milei suspendió su viaje a Tucumán para la vigilia del 9 de julio

El Presidente canceló a último momento su participación en el acto patrio en la Casa Histórica por condiciones climáticas adversas. El evento marcaba un esperado reencuentro con gobernadores en medio de la tensión con las provincias.

Murió un soldado argentino en Ucrania que fue alcanzado por un dron ruso

Tenía 39 años, era piloto de drones y luchaba en la primera línea del frente ucraniano desde 2022. Había formado una familia en medio de la guerra. Cayó en combate durante un ataque con Shahed.

Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión en Italia

La víctima, un hombre de unos 30 años, no era ni pasajero ni empleado del aeropuerto. Según SACBO, la empresa que administra la terminal aérea, el sujeto accedió por la fuerza a la pista principal y fue perseguido sin éxito por el personal de seguridad.

Compartir

spot_img

Popular