miércoles 28 mayo 2025

Los docentes no participaron de la modificación del protocolo para la vuelta a la presencialidad

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), Santiago Goodman, cuestionó la modificación del «Protocolo Marco y Lineamientos Jurisdiccionales para el Retorno a las Clases Presenciales en la Educación Obligatoria y en los Institutos Superiores».

Al respecto, el gremialista expresó: «este viernes nos anoticiamos todos y todas de la Resolución 623 y la Resolución 214 de los Ministerios de Educación y Salud, la cual modifica nuevamente unilateralmente el protocolo que los trabajadores de la Educación discutimos en el Consejo Asesor».

«En ese marco, en el día de hoy exigimos una reunión urgente y una convocatoria urgente de este Consejo Asesor», indicó, al tiempo que instó «a todos los a todos los supervisores y supervisoras –de los establecimientos educativos- a no aplicar, ni pretender aplicar, esta resolución hasta que la misma no sea analizada, corregida y aprobada en el Consejo Asesor por todos los sindicatos que representamos a los trabajadores de la educación».

Además, el secretario general de la ATECh sostuvo que «nada se ha modificado en términos nacionales, ni en el Consejo Federal, ni en las resoluciones que ha emanado del Ministerio de Salud de la Nación de las situaciones que hay garantizar en la escuelas».

«Debemos garantizar el distanciamiento, eso no se ha modificado», advirtió Goodman, y dijo que «el distanciamiento debe ser garantizado en cada espacio áulico. Tiene que haber una distancia mínima de un metro y medio entre un estudiante y otro, un distanciamiento que en total por persona necesita 2, 25 metro por cuadrado dentro de cada espacio áulico. Esto continua siendo exactamente igual que a principio de año. El uso del barbijo, la sanitización y la ventilación cada 80 minutos igual».

El gremialista denunció que «las modificaciones que se han realizado unilateralmente» y contó que las mismas «no se han discutido con los trabajadores y trabajadoras; no se ha discutido en el Consejo Asesor. No debemos utilizar la misma hasta que sea ratificada o rectificada y vuelta a escribir por el Consejo Asesor».

Para finalizar, Goodman reiteró: «insistimos en la urgencia de que el Ministerio de Educación, junto a la ministra Perata, y el ministro Puratich desde Salud, garanticen la convocatoria al Consejo Asesor para analizar, corregir, considerar y de ese modo aprobar aquellas cuestiones que se deban o no del protocolo que tenemos vigentes».

LA RESOLUCIÓN COMPLETA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

Imputaron al empleado del comerciante asesinado en Mendoza

El joven empleado del comerciante asesinado en Godoy Cruz fue imputado por homicidio agravado por ensañamiento.

Tenso debate en el Senado por la ampliación de la Corte Suprema

El Senado comenzó a debatir la posibilidad de aumentar el número de jueces del máximo tribunal. Legisladores del oficialismo criticaron duramente a los magistrados actuales y se expusieron al menos ocho proyectos de reforma.

Rescataron a la esposa y al hijo del gendarme Nahuel Gallo

El Gobierno argentino logró extraer a la familia de Gallo, detenido por el gobierno de Maduro, en una operación confidencial encabezada por el Ministerio de Seguridad. La madre del gendarme expresó su preocupación y críticas por la falta de información oficial.

El Papa León XIV realizó sus primeros cambios en la Iglesia argentina

Monseñor Benna fue designado como obispo de Morón y Monseñor Martín asumirá como arzobispo de Paraná. Son las primeras decisiones del nuevo Pontífice tras la muerte de Francisco.

Compartir

spot_img

Popular