lunes 7 julio 2025

Los guardavidas volvieron a las costas de Playa Unión

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 06:29 07/07 | downtack.com

Los guardavidas de Playa Unión volvieron este jueves a brindar protección a los bañistas que se acercar a disfrutar de la costa.

En total son 70 los guardavidas que trabajaran en 25 puestos durante toda la temporada de verano, de lunes a viernes de 10 a 19; mientras que los sábados, domingos y feriados se será hasta las 20.

Al respecto, y en diálogo con Radio 3, el jefe de guardavidas del balneario capitalino, Gabriel Rubilar, precisó que «somos 50 guardavidas del cuerpo estable y 19 ingresantes, que van a hacer su primera y segunda temporada este año. Todos estos se distribuyen en cinco sectores».

«Con todo el personal cubrimos 3 kilómetros 600 metros de costa, que empieza en el ex Siglo XXI hasta la escollera grande llegando al puerto. El último puesto empieza en la escollera chica y termina en la grande, que es el sector destinado para deportes náuticos», detalló.

«Hoy fue un día de acomodar, abrir casillas, ver que faltan y acomodar los equipos de comunicación. Tenemos tres tubos de oxígenos para distribuir en la costa. Además contamos con un DEA funcionando, que está en el puesto 12, y dentro de poco tendremos otro en el sector 4», destacó el servidor público.

Por otro lado, aprovechó la charla con este medio y expresó: «es una lástima que nos rompan las casetas o que intenten prenderlas fuegos. Son situaciones que frecuentemente se dan en invierno. Hay gente que las cuidan y llama a la policía cuando ven que las dañan. Pero por suerte año no sufrimos tanto como los anteriores».

Tras ello, contó que «en el puesto 12 tenemos una rampa que llega a la costa y dos sillas anfibias para personas con movilidad reducida, para que todos la pasen bien. No es necesario sacar turno, solamente coordinar con los guardavidas».

PRECAUCIONES

«La recomendación es -siempre- hacerle caso al guardavida y prestar atención a las banderas», aseveró Rubilar.

En ese marco, explicó que «la bandera celeste significa que el mar está en óptimas condiciones para disfrutar a pleno; mientras que la amarilla y negra significa precaución, es decir que el mar no está ni muy peligroso, ni muy bueno».

«En tanto, la roja y negra indica que el mar está peligroso y que sólo se deberían meter los más experimentados. Finalmente, la negra significa tormenta eléctrica, por lo cual todos deberían abandonar la costa y subir a la rambla», expuso.

En cuanto a las situaciones de niños extraviados, el guardavida dijo que «cuando los nenes se pierden suelen aparecer del lado que corre el viento». Y ejemplificó que «si tu nene está en el puesto 4 va a aparecer en el 10. Siempre para el lado que corre el viento. Además, solemos poner una bandera blanca donde se encuentra el niño que buscan».

Para finalizar, Rubilar les recomendó a todos «traer las sombrillas con sus estacas para evitar accidentes».

Adiós a la VTV: qué autos ya no deberán hacerla

Desde 2025, un grupo de vehículos quedó exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular anual. Conocé cuáles son y qué beneficios trae la medida.

Vuelve la FED 2025 con más de 330 editoriales y autores

Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores reunirá en Buenos Aires a sellos de toda América Latina y España, con entrada libre y gratuita.

Tras 9 años de abandono, removerán el buque Sagrado Corazón

El gobernador Ignacio Torres anunció que comenzarán las tareas para extraer el buque pesquero Sagrado Corazón, hundido desde 2016 y convertido en riesgo ambiental.

5 lanzamientos musicales imperdibles de esta semana

Desde Kesha hasta Blanco Teta, cinco artistas muy distintos lanzaron nuevos discos cargados de identidad, emociones crudas y potentes búsquedas sonoras.

Compartir

spot_img

Popular