viernes 2 mayo 2025

Los mamíferos jurásicos tenían un crecimiento más lento que los de hoy

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 08:23 02/05 | downtack.com

Un estudio reciente en Nature revela dos fósiles de Krusatodon kirtlingtonensis en la isla escocesa de Skye, uno adulto y uno juvenil, ofreciendo una visión única sobre el crecimiento y la evolución de los primeros mamíferos del Jurásico.

MIRÁ TAMBIÉN | La Patagonia espera el nuevo eclipse solar anular para este 2024

Un nuevo estudio publicado en Nature, liderado por los Museos Nacionales de Escocia, ha desvelado dos fósiles excepcionales de Krusatodon kirtlingtonensis en la isla escocesa de Skye. Estos fósiles, uno adulto y uno juvenil, proporcionan una ventana sin precedentes a la vida de los primeros mamíferos que habitaron la Tierra hace aproximadamente 166 millones de años.

El hallazgo incluye el único esqueleto juvenil de mamífero jurásico conocido hasta la fecha y uno de los esqueletos de mamífero más completos de este período. El adulto tenía alrededor de siete años al momento de su muerte, mientras que el juvenil tenía entre uno y dos años, aun en proceso de cambio de dientes. Estos datos fueron obtenidos mediante imágenes de rayos X que permitieron contar los anillos de crecimiento en los dientes de los especímenes.

El estudio revela que los primeros mamíferos, a diferencia de los pequeños mamíferos actuales que tienen vidas cortas y maduran rápidamente, mantenían sus dientes de leche hasta bien entrado su segundo año de vida. Esto sugiere que hubo un cambio significativo en los patrones de crecimiento y en la esperanza de vida de los mamíferos durante el Jurásico Medio.

MIRÁ TAMBIÉN |Robert Downey Jr. regresará a Marvel como villano en «Avengers: Doomsday»

Elsa Panciroli, una de las autoras principales del estudio, subraya que los fósiles de Krusatodon proporcionan información valiosa sobre los cambios evolutivos en los mamíferos de la época. Estos mamíferos no solo experimentaron transformaciones anatómicas, sino que también diversificaron sus nichos ecológicos, adaptándose a entornos variados como la excavación y la natación.

Los fósiles, descubiertos con décadas de diferencia —el adulto en la década de 1970 y el juvenil en 2016—, son entre los más completos de este período. Panciroli destaca la importancia de estos hallazgos para comprender mejor la evolución de los mamíferos y su historia de vida en la época de los dinosaurios.

El doctor Stig Walsh, coautor del estudio, resalta la rareza y el valor de estos fósiles, que ahora forman parte de la Colección Nacional de Escocia. El descubrimiento de estos esqueletos proporciona una visión más clara de la vida de los primeros mamíferos y ofrece una base sólida para futuras investigaciones.

Fuente y foto: La Sexta 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

«El maltrato y abuso sexual infantil provoca cambios permanentes»

La médica forense y psiquiatra, Vanina Botta, advirtió que el maltrato y el abuso sexual en la infancia provocan cambios permanentes en la estructura y el funcionamiento del cerebro. Alertó también sobre la relación directa entre la violencia sufrida en la infancia y la aparición de enfermedades mentales.

Troglio debuta como DT de Banfield frente a Central Córdoba

Central Córdoba, dirigido por Omar De Felippe, está obligado a sumar los tres puntos y esperar que Estudiantes pierda, mientras que Newell’s y Defensa y Justicia no sumen de a tres puntos.

Israel bombardea cerca del palacio presidencial de Siria

El ataque se produce después de que Israel advirtiera a Siria que evitaran avanzar sobre pueblos habitados por la minoría drusa. Según una ONG local, los choques dejaron más de 100 muertos, en su mayoría pertenecientes a esa comunidad.

Se abren las ofertas para la concesión del Cerro Chapelco

La licitación internacional para la explotación del emblemático Cerro Chapelco en San Martín de los Andes suma propuestas de destacados empresarios y compañías, con miras a una renovación que busca fortalecer el turismo invernal y la infraestructura regional.

Compartir

spot_img

Popular