Un ataque con dron israelí contra un vehículo en el sur del Líbano deja al menos dos muertos. El bombardeo es parte de una escalada de violencia tras el ataque en los Altos del Golán que causó la muerte de doce civiles. La región se enfrenta a un aumento de tensiones y posibles represalias.
MIRÁ TAMBIÉN | Protestas en Estambul contra proyecto de ley sobre perros callejeros
En un nuevo episodio de la creciente tensión en el Medio Oriente, al menos dos personas murieron este lunes a causa de un ataque con dron israelí contra un vehículo en el sur del Líbano. El bombardeo, que también hirió a un menor en una vivienda cercana, se enmarca en una escalada de violencia tras un ataque reciente en los Altos del Golán ocupados por Israel.
El primer bombardeo israelí, llevado a cabo por un avión no tripulado, impactó un vehículo en la carretera que conecta las localidades de Mays al Jabal y Chaqra. Este ataque inicial causó heridas a dos personas. Un segundo bombardeo alcanzó una motocicleta que se aproximó al lugar, resultando en la muerte de sus dos ocupantes. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) reportó estos detalles, aunque no se ha confirmado si las víctimas eran miembros del movimiento chií Hezbolá, al que Israel acusa del ataque en Maidal Shams que dejó doce civiles muertos.
MIRÁ TAMBIÉN | Buques de guerra rusos llegaron a Cuba
En respuesta a estos eventos, el Ejército israelí interceptó con éxito un dron lanzado desde el Líbano, generando alarmas en las ciudades de Yaara y Admit por temor a posibles escombros. Las promesas de venganza de Israel se han visto contrarrestadas por una notable disminución en las acciones de Hezbolá, que realizó solo dos ataques el domingo, en comparación con la actividad usual.
El gabinete de seguridad israelí, compuesto por líderes militares y de inteligencia, ha autorizado al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a decidir la respuesta a Hezbolá. Las filtraciones sugieren que se ha recomendado una represalia contundente, aunque se busca evitar una guerra abierta con Líbano. La comunidad internacional también está involucrada en los esfuerzos para prevenir una mayor escalada en la región.
Fuente y foto: DW
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los mamíferos jurásicos tenían un crecimiento más lento que los de hoy
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/16dkOu65g6
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 29, 2024