domingo 25 mayo 2025

¿Los peces pueden identificar la dirección de los sonidos bajo el agua?

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:23 25/05 | downtack.com

Un estudio publicado en la revista Nature revela el mecanismo de audición direccional de los peces, explicando cómo estos animales pueden distinguir la procedencia de los sonidos bajo el agua.

MIRÁ TAMBIÉN | Por cuánto subastaron las icónicas gafas de John Lennon

Gracias a una investigación científica reciente, se ha resuelto un misterio que ha intrigado a los científicos durante décadas: cómo los peces pueden distinguir la dirección de los sonidos bajo el agua. Este estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, ha descubierto el funcionamiento del mecanismo de audición direccional en los peces, un hallazgo que tiene implicaciones significativas para entender la biología de estos animales.

El estudio se centró en el Danionella cerebrum, uno de los vertebrados más pequeños. Los investigadores encontraron que algunos peces pueden detectar de forma independiente dos componentes de una onda sonora: presión y movimiento de partículas, y combinar esta información para identificar de dónde proviene un sonido. Esta capacidad es crucial para la detección de depredadores y presas, así como para la comunicación, navegación y orientación.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania hundió un submarino ruso en Crimea

El mecanismo de audición direccional en los peces se basa en la comparación de vibraciones en diferentes partes del cuerpo, similar a cómo los humanos usan la diferencia en el tiempo que tarda el sonido en llegar a cada oído para localizar una fuente sonora. Para analizar este mecanismo, los científicos colocaron a los peces en un acuario con altavoces y observaron sus reacciones ante diversos sonidos. Descubrieron que los peces se asustan y se alejan del sonido, incluso cuando se les quitaba la línea lateral, un órgano sensorial crucial para detectar movimientos en el agua.

El líder del estudio, Johannes Veith, del Centro Einstein de Neurociencias de Berlín, destacó que este descubrimiento podría indicar que el mundo acústico de los peces es mucho más rico que el de los humanos, con eventos acústicos que llevan firmas duales estereotipadas de presión y movimiento. Además de ser una herramienta de supervivencia, la audición direccional podría tener una función social en la vida de los peces.

Fuente: Eco News 

Foto: pngtree

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

 

Luisa González desconoce al nuevo Gobierno de Noboa

En una carta dirigida al pueblo ecuatoriano, González denunció que el proceso electoral de abril estuvo “viciado desde el inicio” y que el fraude fue avalado por las autoridades electorales que impidieron el reconteo de votos.

Descubren un “monstruo marino” en la isla de Vancouver

Un grupo internacional de científicos identificó una nueva especie de elasmosaurio: Traskasaura sandrae, un reptil marino de 12 metros que vivió en el Cretácico superior.

Javier Milei asiste al Tedeum por el 25 de Mayo

El presidente Javier Milei asistirá este domingo al tradicional Tedeum por el 25 de mayo que se celebrará en la Catedral Metropolitana. Llegará caminando desde Casa Rosada, acompañado por sus ministros.

Crece la importación de alimentos: llegó el asado de Brasil

El INDEC informó que el superávit comercial cayó a apenas u$s204 millones en abril, uno de los niveles más bajos desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Esto contrasta con un crecimiento interanual de 37,3% en las importaciones frente a solo 2,3% en las exportaciones.

Compartir

spot_img

Popular