sábado 24 mayo 2025

Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en febrero

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:08 24/05 | downtack.com

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en febrero de 2025, los precios mayoristas en Argentina registraron un incremento del 1,6% en comparación con el mes anterior. Este aumento representa una ligera aceleración respecto al 1,5% observado en enero. En términos interanuales, es decir, comparando febrero de 2025 con el mismo mes del año anterior, los precios al por mayor acumularon una suba del 32,7%.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos, mostró este incremento del 1,6% en febrero. Este resultado se explicó principalmente por la suba del 1,7% en los productos nacionales y una variación del 0,5% en los productos importados.

MIRÁ TAMBIÉN: Nación suspendió el ingreso de carne desde el norte a la Patagonia

Dentro de los productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron:

Productos agropecuarios (0,43%)
Alimentos y bebidas (0,29%)
Productos refinados del petróleo (0,25%)
Tabaco (0,12%)
Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,10%)
Estos datos reflejan cómo ciertos sectores productivos influyen en la variación general de los precios mayoristas.

Por otro lado, la inflación minorista, medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró en febrero un aumento del 2,4%. Este dato muestra una aceleración en comparación con el 2,2% de enero y acumula un incremento del 4,7% en los dos primeros meses del año. En términos interanuales, la inflación minorista alcanzó el 66,9%.

MIRÁ TAMBIÉN: Encontraron un bebé muerto en un contenedor en Belgrano

La diferencia entre la inflación mayorista y minorista puede atribuirse a diversos factores, como los costos de distribución, impuestos y márgenes de ganancia en las distintas etapas de la cadena de comercialización. Es importante monitorear ambas métricas para comprender la dinámica de precios en la economía argentina.

El seguimiento de estos indicadores es crucial para la toma de decisiones tanto del sector público como del privado, ya que permiten evaluar la evolución de los precios y su impacto en la economía en general.

Fuente: TN.

Alejandro Orfila será el nuevo DT de Gimnasia y Esgrima La Plata

Tras la salida de Diego Flores, el técnico uruguayo llegó a un acuerdo de palabra con la dirigencia del “Lobo” y será presentado oficialmente para afrontar el Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El Real Madrid venció a la Real Sociedad y despidió a Luka Modric 

Con goles del delantero francés, el equipo blanco cerró LaLiga con una emotiva jornada que sirvió para homenajear a Luka Modric y Carlo Ancelotti. El croata recibió una ovación histórica en el Bernabéu.

Murió Luciano Ojeda, la pareja de Gladys “La Bomba Tucumana”

El deceso fue confirmado este sábado por su hermano. Gladys acompañó a Ojeda durante todo el tratamiento y había revelado públicamente la gravedad de su cuadro oncológico.

La capital provincial celebra el 25 de Mayo con una gran peña folclórica

Con entrada libre y gratuita, la jornada incluirá música en vivo, danzas tradicionales, feria de emprendedores y gastronomía criolla en el Centro Cultural Provincial.

Compartir

spot_img

Popular