domingo 6 julio 2025

Los Pumas perdieron frente a Australia en su debut en el Rugby Championship

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:59 06/07 | downtack.com

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, perdió con el de Australia, por 41 a 26, en test match por la primera fecha de la décima edición del Rugby Championship, torneo en el que también participan Sudáfrica y Nueva Zelanda..

El encuentro se disputó en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y al termino del primer tiempo los argentinos se imponían por 19 a 10.

En primer turno, Sudáfrica, último campeón del mundo, derrotó como local a Nueva Zelanda por 26 a 10, encuentro disputado en el Mbombela Stadium de Nelspruit.

Australia es el puntero del torneo con 5 unidades, seguido por Sudáfrica con 4, Nueva Zelanda y Argentina 0.

Argentina marcó dos tries por medio de Pablo Matera y Juan González, mientras que Emiliano Boffelli aportó cuatro penales y dos conversiones.

Para el visitante marcaron tries Jordan Petaia, Fraser McReight, try penal y Folau Fainga’a Lein Iriaku, mientras que Quade Cooper-salió lesionado- marcó un penal y una conversión, y el ingresado Reece Hodge sumó un penal y dos conversiones.

El seleccionado australiano tuvo unos veinte minutos finales electrizantes, llevándose por delante a Los Pumas, que venían cumpliendo una buena performance, ordenados, disciplinados y con el resultado a su favor.

Pero Australia no le tuvo piedad a un equipo que perdió el rumbo, fue superado en todas las facetas del juego y cometió diez penales.Todo lo positivo y mejor de Los Pumas se diluyó en el final.

En conclusión, falta mucho para llegar al nivel de juego que proyecta el entrenador Michael Cheika y la indisciplina y la desconcentración son pilares negativos del juego.

En la primera mitad de la etapa inicial, Los Pumas tuvieron un leve dominio en el manejo de la pelota y llevaron las acciones al campo contrario, forzando las infracciones de los Wallabies. Emiliano Boffelli capitalizó con la conversión de tres nuevos penales.

Australia salió de su campo y en una jugada de contraataque y, tras un penal favorable, Quaede Cooper inició una veloz corrida y habilitó a Jordan Petaia para quebrar el ingoal argentino.

Los Pumas mantuvieron el orden y el tackle para frenar dos situaciones claras de los forwards australianos, mostrando solidez en defensa.

En los veinte minutos finales, Los Pumas fueron protagonistas de las jugadas de riesgo, llevaron el juego a campo contrario con convicción y fueron protagonistas del juego, no solo del marcador.

El seleccionado australiano no se sintió cómodo con el esquema de juego de Los Pumas, que presionaron y no le dieron margen para jugar con sus forwars, al punto que cometieron diez penales, capitalizados por Boffelli para marcar cuatro penales.

En la parte complementaria, Australia tomó la iniciativa y con la obtención en un line se desprendió Fraser McReight para marcar el segundo try, convertido por el ingresado Reed Hodge para quedar a dos puntos de diferencia.

Los Pumas llegaron a una nueva conquista tras una recepción de Mallía, que jugó con Matera y terminó con el try del mendocino Juan González con una nueva conversión de Boffelli.

A partir de allí, Los Pumas cayeron en un bajón anímico y de indisciplina, cometieron diez penales y además sufrieron la amonestación de Matías Alemanno.

Australia pasó a ser el protagonista, se llevó por delante a Los Pumas, le marcó cuatro tries para conseguir punto bonus y dejó en claro lo que debe tener un equipo durante los ochenta minutos.

El árbitro Mike Adamson otorgó un try penal por infracción de los delanteros argentinos y cuatro minutos más tarde Australia pasó al frente por primera vez en el partido con la conversión de un penal de Hoodge.

Luego llegó el try de Fainga’a y sobre el final del encuentro el de Lein Ikirau, ambos convertidos por Hodge, para sellar el abultado triunfo de 41-26

A Australia no pareció afectarle la importante baja de Michael Hooper, capitán y figura emblemática de los Wallabies con 121 encuentros, quien decidió a último momento no ser parte del equipo por temas personales y decidió regresar a su país.

Argentina y Australia se enfrentaron en 37 (oportunidades con un saldo favorable a los oceánicos con 28 éxitos, 6 derrotas, y 3 empates.

El próximo partido de Los Pumas será dentro de una semana, otra vez frente a Australia, en San Juan.

Síntesis

Argentina: Juan Cruza Mallía; Santiago Cordero, Matías Orlando, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Tomás Cubelli; Pablo Matera, Marcos Kremer y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Nahuel Tetaz Chaparro. Entrenador: Michael Cheika.

Ingresaron: Agustín Creevy, Thomas Gallo, Joel Sclavi, Santiago Grondona, Rodrigo, Lautaro Bazán Vélez, Tomás Albornoz y Matías Moroni.

Australia: Tom Wright; Jordan Petaia, Len Ikitau, Hunter Paisami y Marika Koroibete; Quade Cooper y Nic White; Rob Valetini, Fracer McReight y Jed Holloway; Matt Philip y Darcy Swain; Allan Alaalatoa, Folau Fainga’a y James Slipper. Entrenador: Dave Rennie.

Ingresaron: Lachlan Lonergan, Matt Gibbon, Taniela Tupou, Nick Frost, Rob Leota, Pete Samu, Jake Gordon y Reece Hodge.

Tantos en el primer tiempo: 5′ try Matera convertido por Bofelli (A), penal Cooper AU) y 11′ penal Boffelli (A), 15′ penal Boffelli (A), 17′ try Pateaia convertido por Cooper (AU), 21′ penal Boffelli (A) y 40′ penal Boffelli (A) .

Tantos en el segundo tiempo: 8′ try Fraser McReight convertido por Hoodge (AU) 14′ try González convertido por Boffelli (A), 21 try penal (AU), 31′ penal Hoodge (AU), 31 try Fainga’a convertido por Hoodge (A) y 42′ try Len Ikirau convertido por Hooge (A).

Amonestado en el segundo tiempo: 21′ Alemanno (A)

Arbitro: Mike Adamson (Escocia), asistido por Karl Dickson (Inglaterra) y Chris Busby (Irlanda)

Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).

Solana Sierra se despidió de Wimbledon dejando una buena imagen

Sierra, que ingresó al cuadro principal como lucky loser, tuvo un comienzo prometedor en el torneo, ganando tres partidos consecutivos. Pese a la derrota, la actuación en Wimbledon marcará un antes y un después en su carrera. Con los 235 puntos sumados, escaló 35 posiciones en el ranking WTA.

Fiorella García, la promesa del pádel que representa a Trelew en torneos nacionales

Fiorella contó que ya participó en dos torneos selectivos este año: en marzo, en Neuquén, en la Sub 12A, y en junio, en la 4° fecha del circuito nacional en Córdoba, donde obtuvo el segundo puesto junto a su compañera Isabella Gelvez.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En comparación con mayo, el descenso fue más marcado: -6,7%. A pesar de ello, el primer semestre cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, en contraste con el derrumbe del 17,2% en igual período de 2024.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Compartir

spot_img

Popular