En un mundo donde alcanzar los 100 años se vuelve una meta común, expertos en bienestar comparten consejos fundamentales para prolongar la vida de manera saludable. Desde mantener la curiosidad intelectual hasta realizar ejercicio físico, estas estrategias ofrecen un enfoque integral para alcanzar una longevidad plena y activa.
Melanie Avalon, influyente figura en el ámbito de la salud y el biohackeo, destaca que la investigación gerontológica revela métodos concretos para promover la longevidad, incluso para aquellos sin la «sinfonía perfecta» de genes.
La importancia de mantener la curiosidad intelectual es resaltada por Lauren Henkin, CEO de The Humane Space, quien enfatiza que la búsqueda continua de aprendizaje y exploración puede prolongar la vida.
NOTA COMPLETA | Los argentinos tienen la capacidad de ahorro más baja de Sudamérica
La vida social activa es otro pilar clave para una longevidad saludable, según el Dr. Vinita Tandon, quien destaca el impacto positivo en la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
El ejercicio regular es fundamental, subraya el Dr. Carl P. Giordano, ya que fortalece el cuerpo y mejora la función inmunitaria. Mantenerse activo y participar en prácticas de ejercicio físico contribuye significativamente a una vida más larga y saludable.
El sueño reparador, las duchas de agua fría y la atención personalizada a la salud son prácticas esenciales recomendadas por expertos para promover la longevidad. Estos hábitos, respaldados por la ciencia, ofrecen una guía valiosa para aquellos que buscan vivir una vida larga y plena.