El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con su par estadounidense, Joe Biden, sobre la preservación del medio ambiente, incluyendo la responsabilidad de los países desarrollados para combatir el cambio climático.
«Esta tarde hablé con el presidente de los Estados Unidos. Hablamos de la lucha contra el cambio climático, la Cumbre de la Amazonía y la preservación del medio ambiente», publicó hoy mandatario brasileño a través de la red social X, conocida anteriormente como Twitter.
Conversei, neste começo de tarde, com o presidente dos Estados Unidos, @POTUS. Falamos sobre o combate às mudanças climáticas, a Cúpula da Amazônia e preservação ambiental. Também falamos sobre uma iniciativa conjunta do Brasil e dos Estados Unidos por trabalho decente que iremos…
— Lula (@LulaOficial) August 16, 2023
«También hablamos de una iniciativa conjunta de Brasil y Estados Unidos por el trabajo decente que estaremos lanzando próximamente», agregó Lula, que mantuvo su última reunión con Biden en febrero pasado en la Casa Blanca.
En la conversación que duró unos 30 minutos, Lula destacó «la importancia de avanzar con seriedad en el debate sobre el cambio climático» y detalló los debates que tuvieron lugar en la Cumbre de la Amazonía, realizada en Belém la semana pasada, informó el Gobierno brasileño.
MIRÁ TAMBIÉN: El Presidente de Chile cambió cinco ministros
Allí, los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que comparten territorio de selva, anunciaron una alianza contra la deforestación, aunque sin consensuar metas.
Según Planalto, Biden dijo estar de acuerdo «100%» con los temas planteados por Lula, y «reconoció las responsabilidades de los países desarrollados y la necesidad de apoyar a los países en desarrollo para enfrentar los efectos de la crisis climática».
El gobierno brasileño también afirma que el presidente estadounidense «destacó la importancia de construir una asociación fuerte, en vista del papel de liderazgo de Brasil en estos temas».
Lula, que en septiembre viajará a Nueva York para participar de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), se solidarizó con las víctimas de los incendios de Hawái y sus familias, los peores de la historia de Estados Unidos, según Biden.
TE PUEDE INTERESAR: Perú prorrogó el estado de emergencia en la frontera con Colombia
Debatieron asimismo el tema de «trabajo decente», que será propuesta en Nueva York por Estados Unidos y Brasil, con la participación de representantes de los movimientos sindicales y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informó el Planalto.
El concepto de «trabajo decente» forma parte de la lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la ONU en 2015.
Según la OIT, tiene en cuenta una serie de indicadores, como oportunidades de empleo, ingresos, horas de trabajo y trabajos similares a la esclavitud.
Finalmente, Lula «reiteró una invitación al presidente Biden para visitar Brasil el próximo año, lo que podría ocurrir en un estado de la región amazónica».
Fuente: Télam.