La líder opositora fue interceptada tras encabezar una protesta en Caracas contra la toma de posesión de Nicolás Maduro. Su detención generó una fuerte reacción de líderes políticos y seguidores.
MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos despide a Jimmy Carter con un funeral de Estado
La crisis política en Venezuela se intensificó este jueves con la denuncia del partido Vente Venezuela sobre la «violenta interceptación» de su líder, María Corina Machado, quien fue detenida por cuerpos de seguridad del Estado y liberada minutos después.
Machado apareció públicamente en Caracas liderando una multitudinaria protesta contra la toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para este viernes. Este acto marcó su regreso a las calles tras meses de permanecer en la clandestinidad debido a una ola de detenciones que ha afectado tanto a ciudadanos como a dirigentes opositores. Durante su discurso, Machado advirtió: «Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen. Estamos a partir de hoy en una nueva fase».
Minutos después, Vente Venezuela informó en la red social X que Machado fue «tumbada de la moto en la que se trasladaba» y que durante su detención se detonaron armas de fuego. Según el partido, la dirigente fue obligada a grabar varios videos antes de ser liberada.
MIRÁ TAMBIÉN | Chile volvió a rechazar un proyecto minero en una zona protegida
Por su parte, el ministro de Información, Freddy Ñáñez, calificó las denuncias como una «distracción mediática» para ocultar lo que llamó una «pobre asistencia» a las protestas. Ñáñez difundió un video en el que Machado asegura estar bien y en libertad, aunque las imágenes han generado dudas entre sus seguidores sobre las condiciones en las que fue grabado.
La detención de Machado fue condenada por líderes opositores, incluido Edmundo González, candidato opositor en las elecciones del 28 de julio, quien exigió su liberación inmediata y advirtió a los cuerpos de seguridad: «No jueguen con fuego». La líder opositora enfrenta cargos de «traición a la patria» y la constante amenaza de ser detenida nuevamente, lo que aumenta las tensiones en un país marcado por la polarización política.
Fuente: BBC
Foto: Diario Con Vos