FOTO ARCHIVO
El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se refirió este lunes al anuncio del gobernador Ignacio Torres sobre el acuerdo de competitividad petrolera y destacó la importancia de la nueva transacción en áreas no convencionales de la firma Pan American Energy. “Eso genera una expectativa importante, una producción a futuro que nos da un horizonte más amplio”, expresó.
Según el jefe comunal, la producción de gas no convencional permitirá revertir la baja que generó la salida de YPF en la región. “Con los resultados que se vienen dando, las inversiones que han hecho las empresas son muy, muy buenas”, agregó Macharashvili en diálogo con la prensa.
El intendente remarcó que estas inversiones traen aparejada una fuerte generación de empleo. “Cuando hay producciones en el nuevo horizonte no convencional, esto nos permite asesorar que vamos a tener una producción de gas más importante y baja. Obviamente hay generación de empleo directa e indirecta”, afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN: Merino celebró el acuerdo petrolero y pidió romper con el regionalismo
También señaló que el desarrollo energético impacta más allá de Comodoro. “No solo se trata de la economía de la cuenca, sino de toda la provincia. El 50% de los ingresos de Chubut son de la producción de hidrocarburos”, indicó, resaltando que el beneficio se extiende a localidades como Sarmiento, Río Mayo y Rada Tilly.
Macharashvili insistió en la necesidad de atraer nuevas empresas. “Queremos producir en el foco energético, y que haya una productividad tal que más empresas vengan a invertir en estos yacimientos que son no convencionales”, expresó.
Respecto al panorama económico nacional, el intendente se mostró prudente. “Hay que ver cómo se desenvuelve esto. Obviamente que permite un golazo más competitivo, pero queremos ver en el tiempo cómo se comportan los mercados”, concluyó.