Foto: Ministerio Público Fiscal Chubut.
Se trata del violento crimen ocurrido en mayo de 2023 y por el cual se encuentra detenido Hernán Solvas. El acusado podría ser condenado a cadena perpetua.
Hernán Solvas, acusado de femicidio en el caso del asesinato de Tamara Silva, será juzgado el 19 de marzo de 2024 ante un jurado popular en Puerto Madryn. Este juicio marca un paso significativo en el sistema judicial, permitiendo que un grupo de ciudadanos decida sobre la culpabilidad del acusado en un caso que ha conmocionado a la comunidad.
El asesinato de Tamara Silva, ocurrido en mayo de 2023, dejó a la víctima con una herida fatal en la cabeza, según los informes de la autopsia. La jueza María Alejandra Hernández confirmó que el caso será tratado como femicidio, lo que implica una pena de prisión perpetua. Esta decisión cuenta con el respaldo de la Fiscalía y la Querella, quienes consideran que el asesinato de Silva debe ser tratado con la gravedad que el femicidio conlleva.
MIRÁ TAMBIÉN: Lograron contener el incendio en Río Pico
El fiscal Jorge Bugueño destacó que la defensa de Solvas intenta calificar el crimen como homicidio, lo que podría reducir la pena máxima a 25 años de cárcel. Sin embargo, la postura de la Fiscalía se sostiene en las evidencias que apuntan a un femicidio.
El cuerpo de Tamara Silva fue encontrado el 12 de mayo de 2023, cerca de Playa Paraná. Hernán Solvas fue detenido días después, mientras intentaba abandonar la provincia, lo que suscitó un gran interés en la opinión pública y en los medios de comunicación.
Fuente: Ministerio Público Fiscal Chubut.