miércoles 21 mayo 2025

Madryn goleó a Sarmiento e irá a Resistencia con una importante ventaja

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 21/05 | downtack.com

Deportivo Madryn, con una actitud arrolladora y un fútbol sólido, se impuso por 3-0 a Sarmiento de Resistencia en el partido de ida por los cuartos de final de la Reválida del Federal «A», que se jugó este domingo en el Golfo.

Fabio Giménez con dos penales, a los 20 minutos del primer tiempo por una mano del central Federico León en el área y a los 30 del segundo por una falta a Matías Birge, marcó los dos goles que parecían que iban a sellar el resultado.

Pero en el tiempo adicionado, cuando los chaqueños jugaban con dos hombres menos, Hugo Bargas, cruzó un remate para el definitivo 3-0 a los 46 minutos. Hacía 15 que Sarmiento jugaba sin su arquero, Ignacio Carrera, que recibió su segunda amarilla en la falta a Birge en el segundo gol de Madryn.

Como el visitante ya no podía hacer cambios, el delantero Sebastián Parera, que había ingresado a los 16 minutos del complemento, debió hacerse cargo del arco.

Dos minutos después, a los 32 del segundo tiempo, Aléxis Bulgarelli dejó a su equipo con dos hombre menos, por una fuerte falta en el medio campo sobre Fabricio Elgorriaga cuando ya estaba amonestado.

En realidad la primera expulsión del equipo chaqueño fue la de su entrenador, Raúl Valdez, a los 22 del primer tiempo, por una protesta airada después del primer gol del Aurinegro.

Lejos de conformarse con el 2-0, Madryn fue a buscar el tercero, incluso con sus defensores sumados al ataque en varias jugadas. Fue así como Bargas selló el marcador cuando ya se jugaba tiempo agregado.

Madryn volverá a viajar a Resistencia, en su segundo viaje en 15 días, pero esta vez con una diferencia por demás apreciable y un rival que siguió sumando bajas.

Sin embargo, por lo que ha pasado en los últimos tiempos incluso en el fútbol de primer nivel mundial, nada está garantizado y el Aurinegro deberá, como lo hizo este domingo, repetir el carácter y la actitud, para instalarse en las semifinales de la Reválida.

En los otros cruces, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo venció como visitante a Gimnasia de Concepción del Uruguay por 3-2, con goles de Franco Coronel a los 15 minutos del primer tiempo y Franco Olego a los 40 de la misma etapa y a los 4 del complemento.

Cris Romero Giraud en contra a 22 y Nicolás Retamar a los 43 descontaron para el local, que iba perdiendo 0-3 en casa.

En Viedma, Sol de Mayo apenas pudo empatar con Alvarado de Mar del Plata 1-1. Rodrigo De Petris puso en ventaja al visitante a los 11 del segundo tiempo, mientras Héctor Morales igualó a los 34.

San Jorge de Tucumán también sorprendió a Sportivo Desamparados y en San Juan lo goleó por 3-0, con un «hat trick» de Martín Peralta, a los 22 y 43 minutos del primer tiempo, y a los 26 del segundo.

Foto: Daniel Feldman (Diario Jornada).

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular