El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, acompañó el lanzamiento de la 12° edición del Festival Internacional de Cine MAFICI, que se celebrará en Puerto Madryn del 18 al 26 de octubre. Este importante evento contará con una variada programación de más de 100 películas de distintas partes del mundo, que podrán disfrutarse tanto de manera presencial como a través de la plataforma MAFICI TV. Además, habrá funciones al aire libre y actividades especiales como clases magistrales y proyecciones en escuelas y barrios.
MIRÁ TAMBIÉN | «Noche de Tangos» celebrará el 138º aniversario de Trelew
Durante la presentación oficial del festival, realizada en la Casa de la Cultura, estuvieron presentes Osvaldo Labastié, subsecretario de Cultura de la Provincia; Diego Lacunza, subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn; y los directores del MAFICI, Valeria Malatino y Damián Martínez. Labastié destacó el impacto del festival en la promoción de la industria cinematográfica: «Este evento nos pone en el mapa nacional de festivales, consolidando a Puerto Madryn como un espacio de referencia cultural y turística», afirmó.
El festival no solo contará con una extensa programación de películas, sino que también ofrecerá proyecciones en lugares emblemáticos como el Ecocentro, el Teatro del Muelle y el Autocine, junto con funciones de cine en la playa. «A pesar de las dificultades, Valeria y Damián han logrado mantener vivo este festival, que ofrece contenido de calidad para toda la comunidad», expresó Diego Lacunza, celebrando el esfuerzo de los organizadores.
Damián Martínez adelantó que «el MAFICI 2024 contará con más de 100 películas, y todo el contenido estará disponible de forma gratuita en nuestra plataforma MAFICI TV». Además, el festival incluirá eventos destacados como la apertura oficial con la película *Tout le monde aime Jeanne* el 18 de octubre, y una clase magistral sobre música para cine a cargo de César Lerner el domingo 20.
MIRÁ TAMBIÉN | Trelew avanza en la reconstrucción del pavimento en calle Abraham Mathews
Por su parte, Valeria Malatino, co-directora del festival, subrayó que «MAFICI representa 12 años de trabajo y esfuerzo en la construcción de un espacio audiovisual en la provincia». La comunidad podrá disfrutar de una programación única y accesible que reafirma el compromiso del festival con la promoción del cine nacional e internacional.