sábado 24 mayo 2025

Manes, sobre la participación de Larreta en la campaña de Santilli: «La ciudad parece acéfala»

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:38 24/05 | downtack.com

Facundo Manes, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de la alianza Juntos, consideró hoy que «parece acéfala» la ciudad de Buenos Aires por la participación del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la campaña por la postulación de cara a las PASO de Diego Santilli, su contrincante en la interna de la alianza opositora.

«La Ciudad parece acéfala hoy», opinó Manes en declaraciones formuladas a la radio online FutuRöck, en las que también se quejó por la desigualdad de posibilidades entre la campaña que él puede llevar adelante, y la que encabezan Santilli con el acompañamiento de Rodríguez Larreta.

La pulseada, dijo, parece una pelea «con dos escarbadientes contra dos aparatos políticos muy fuertes», en alusión tanto a su contrincante en la interna de Juntos como al Frente de Todos.

Sin embargo, el neurocientífico -impulsado en la interna de Juntos por el radicalismo- se mostró confiado en que su nómina hará una «muy buena elección» en las PASO del próximo domingo.

«Hubo una campaña de desprestigio fenomenal en mi contra y sospecho que viene de aquellos que me pidieron que juegue con ellos», volvió a denunciar Manes y remarcó: «No queremos que el domingo el búnker esté teñido de un solo color; no queremos que esté teñido de amarillo», en referencia a la lista macrista.

Manes sostuvo que su espacio se involucró en la política para «mejorar la oposición y hacerla más dinámica» y revisar «lo que pasó entre 2015 y 2019».

«Hay que ganarle al kirchnerismo con una coalición diferente y no podemos criticar desde la oposición actitudes de los adversarios sin ver lo que se hace en nuestro espacio», reiteró.

Además, aseguró que no lo va a «frenar la critica» y volvió a pedir que Santilli acepte participar de un debate.

«Nos acusan de no tener experiencia, pero no tenemos la experiencia de haber administrado la decadencia argentina. La gente en los sectores mas vulnerables del conurbano es mas sensata que la dirigencia argentina», apuntó.

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Estudio revela la extinción de los perezosos gigantes

Un estudio internacional publicado en Science reconstruyó la historia evolutiva de los perezosos gigantes, desde sus inicios en Sudamérica hasta su desaparición hace 15.000 años. El análisis reveló su relación con el cambio climático y la llegada de los humanos al continente.

Compartir

spot_img

Popular