lunes 7 abril 2025

Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Dólar Oficial
$1.095,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.424,48
0,02%
Dólar Informal
$1.335,00
1,91%
Dólar MEP
$1.354,50
1,40%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
960
3,78%
Actualizado: 12:38 07/04 | downtack.com

Tras el rechazo del Senado y fuertes presiones institucionales, Manuel García-Mansilla presentó su renuncia como juez de la Corte Suprema. Su pliego había sido rechazado con 51 votos en contra.

Manuel García-Mansilla presentó este lunes su renuncia como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego de 39 días en el cargo. Su decisión se produjo tras el rechazo de su pliego en el Senado y la presión de otros magistrados del máximo tribunal.

El juez había asumido el 27 de febrero por decreto del presidente Javier Milei, en medio de cuestionamientos a la constitucionalidad del procedimiento. Su designación fue rechazada por 51 votos en contra y 20 a favor en la Cámara Alta.

MIRÁ TAMBIÉN: Procesan a una diputada por supuestas «expresiones antisemitas»

Tras la votación, el juez federal Alejo Ramos Padilla le prohibió intervenir en causas o decisiones administrativas durante tres meses. Según su fallo, cualquier actuación de García-Mansilla podría ser considerada inválida y dañar la seguridad jurídica.

En su carta de renuncia, García-Mansilla defendió su nombramiento y criticó la demora en la integración del máximo tribunal. Señaló que la Corte, con solo tres miembros, está en una situación crítica y advirtió sobre el riesgo institucional que implica esa composición reducida.

MIRÁ TAMBIÉN: Bonos argentinos caen hasta 3,5% por efecto del conflicto global  

El Colegio Público de Abogados y sectores académicos también exigieron su salida, calificando su permanencia como una violación al artículo 99, inciso 4, de la Constitución Nacional. Incluso desde el oficialismo ya preveían su salida inminente.

La Corte Suprema continuará funcionando con Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes deberán recurrir a conjueces en caso de no alcanzar mayoría. El gobierno ahora deberá definir cómo proceder ante la vacante sin generar una nueva crisis institucional.

Fuente: TN.

Chubut firmó un convenio de cooperación con la UNPSJB

Fue a través de la Subsecretaría de Cultura con el objetivo de fortalecer vínculos en materia de investigación, desarrollo, capacitación y transferencia de servicios y tecnología.

Esquel avanza con el Plan Municipal de Bacheo

El objetivo es mejorar la infraestructura vial y garantizar una mejor transitabilidad en distintos sectores de la ciudad.

Conocé las propuestas de Esquel para Semana Santa

La Sociedad Rural será el escenario principal, con ferias, espectáculos musicales y propuestas gastronómicas.

El impacto de la hiperconectividad en la salud de los adolescentes

La especialista remarcó que el problema se profundizó desde los años 90, cuando el miedo a la inseguridad redujo las actividades al aire libre de los chicos, favoreciendo el uso de tecnología.

Compartir

spot_img

Popular