viernes 25 abril 2025

Marcha contra el proyecto minero en Epuyén

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
=
Riesgo País
713
=
Actualizado: 03:08 25/04 | downtack.com

Este jueves, vecinos autoconvocados de la Comarca Andina marcharán contra el proyecto “turístico” minero que ofrecería sacar oro del río de manera artesanal. La convocatoria es para las 16 y se concentrarán en la plaza Abelardo, para manifestar su oposición hacia los proyectos mineros.

«No queremos que se pierda el entorno natural, que no se altere el cauce del río y en el informe de explotación hablan de poner una bomba hidroeléctrica que tiene una potencia importante y lo que hace es remover el lecho del río. Y si bien la devuelve al cauce, ya altera lo que sería su cauce normal», explicó Patricia Dambielle, docente y pobladora de Epuyén.

El proyecto “Mina Puma” busca ofrecer al turista la posibilidad de recrear la extracción aluvional de oro de forma artesanal en el arroyo Blanco, afluente del Río Epuyén. Para ello, según el proyecto, se usará una máquina que levanta el ripio, la piedra y la arena mientras que una bomba saca el agua del arroyo que se utiliza para lavar y ver si queda oro.

La semana pasada hubo una asamblea de vecinos autoconvocados de la Comarca, quienes expresaron en un comunicado que «cualquier tipo de explotación minera debe ser rechazada de plano, como fuera expresado masivamente en la consulta popular realizada el 23 de marzo del 2003, tanto en nuestra localidad como en el resto de la Comarca Andina».

«No queremos ningún emprendimiento que altere nuestra forma de vida ni nuestro ambiente» expresaron los vecinos.

La convocatoria de este jueves se da de manera simultánea con la tradicional marcha del No a la Mina, que se realiza todos los 4 de cada mes en Chubut.

«Los vecinos autoconvocados nos conformamos en una asamblea de la que participó mucha gente a raíz de enterarnos de la existencia del proyecto Mina Puma”, señaló Nelson Avalos, comunicador social y poblador de Epuyén.

Advirtió que “apunta a ser un proyecto de turismo minero, que para nosotros ya no tiene nada que ver con la explotación del oro aluvional que se venía dando, sino que creemos que esconde o traería aparejado otra cuestión, otro tipo de explotación».

«Estamos como pueblo unidos, con un objetivo no al saqueo de nuestros recursos naturales, no a la minería, no al turismo minero, si a la vida, si al turismo amigable o consciente, el agua vale más que el oro», agregó por su parte Lita Tarnofky, vecina de Epuyén.

Fuente: Télam

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular