martes 20 mayo 2025

Marcha del Silencio 2025 en Uruguay: “30 veces, nunca más”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:23 20/05 | downtack.com

Este martes se realizó la Marcha del Silencio 2025, que conmemoró su trigésima edición bajo la consigna: “30 veces, nunca más: sepan cumplir, ¿dónde están?”. Como cada 20 de mayo, la movilización recordó a las víctimas de la represión, en especial a Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw, asesinados en Buenos Aires en 1976.

La marcha estuvo acompañada por imágenes de siete víctimas cuyos restos fueron hallados en Montevideo en los últimos años: Fernando Miranda, Ubagésner Chaves Sosa, Ricardo Blanco Valiente, Amelia Sanjurjo, Eduardo Bleier, Luis Eduardo Arigón y Julio Castro. También se expusieron los falsos datos brindados por los militares sobre sus paraderos.

Las imágenes se desplegaron en puntos clave de Montevideo como el Palacio Legislativo, las facultades de Ciencias Sociales y Medicina, Ciudad Vieja y la intersección de 8 de Octubre y Albo. La campaña incluyó un video protagonizado por jóvenes que recitan frases de Luisa Cuesta, madre de un desaparecido, fallecida sin conocer el destino de su hijo.

MIRÁ TAMBIÉN: Trump anunció la creación del sistema antimisiles “Cúpula Dorada”

La vicepresidenta Carolina Cosse participó de la marcha y se refirió a la consigna del colectivo: “No lo tomo personal. Es un llamado a todos los uruguayos para construir verdad y justicia sin pausa”. Enfatizó en la necesidad de mejorar el presupuesto para los equipos de búsqueda y convocar a quienes tengan información.

“El compromiso debe ser colectivo. Nunca barrer debajo de la alfombra”, agregó Cosse ante la prensa, en referencia al trabajo pendiente en la investigación de los crímenes de la dictadura. La Marcha del Silencio volvió a demostrar el profundo reclamo social por verdad, memoria y justicia.

Fuente: El Observador.

Gaiman vuelve a brillar en el turismo rural global

El pintoresco pueblo de Chubut fue distinguido por su identidad cultural y su desarrollo sostenible, y continuará su proyección internacional como ejemplo de destino rural auténtico.

La NASA revela una imagen del Hubble que parece una ilusión óptica

La fotografía muestra una nube de gas en la Gran Nube de Magallanes que simula movimiento hipnótico y revela detalles sobre el nacimiento de estrellas jóvenes y masivas.

El gobierno estudia un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Mariano Cúneo Libarona confirmó que evalúan un proyecto para aumentar la cantidad de jueces en el máximo tribunal, con el objetivo de mejorar la capacidad de resolución y representación federal.

El intercambio comercial creció un 17% en abril

El Indec informó que en abril de 2025 el comercio exterior argentino alcanzó los 13.124 millones de dólares, con un superávit de 204 millones, aunque con una baja respecto al año anterior.

Compartir

spot_img

Popular