La última revisión de los los Niveles de Ingesta de Referencia de Nutrientes (LARN), destaca la importancia de aumentar el consumo de proteínas vegetales, como las legumbres, para una alimentación saludable y reducir el riesgo de enfermedades.
Según los últimos datos, incrementar la proporción de proteínas vegetales puede reducir la mortalidad y las enfermedades, especialmente las cardiovasculares. Las legumbres, como las lentejas y judías blancas, son una excelente opción.
MIRÁ TAMBIÉN: Los alimentos ultraprocesados aumentan el riesgo cardiovascular
Las proteínas vegetales, como las presentes en legumbres, frutos secos y cereales integrales, deben representar al menos el 40% de las proteínas consumidas. Este cambio en la dieta puede tener beneficios significativos para la salud cardiovascular y general.
Laura Rossi, miembro del consejo científico de la SINU, destaca la importancia de incluir más proteínas vegetales en la alimentación, sustituyendo parcialmente las proteínas animales. Se recomienda consumir al menos 3-4 porciones de legumbres a la semana.
MIRÁ TAMBIÉN: Islandia permite la caza de ballenas en peligro de extinción
Las necesidades de proteínas varían según la edad y las etapas de la vida. Es esencial asegurar un adecuado aporte en todas las etapas, desde el crecimiento hasta la vejez, adaptando la dieta según las necesidades individuales.
Para los ancianos, se recomienda un ligero aumento en la ingesta de proteínas de calidad, junto con la actividad física, como medida preventiva contra la pérdida de masa muscular.
FUENTE: El Mundo.