En los primeros cuatro días de agosto, España ha registrado 366 muertes atribuibles al calor, un aumento del 471% respecto al año pasado, revelando un grave impacto en la salud pública.
España enfrenta una emergencia sanitaria sin precedentes tras registrar 366 muertes atribuidas al calor en los primeros cuatro días de agosto. Esta cifra representa un incremento alarmante del 471% en comparación con el mismo período del año pasado, según datos recientes del Instituto Carlos III. Joanna Ivars, geógrafa y responsable del departamento de meteorología de laSexta, ha subrayado que agosto está en camino de convertirse en un mes récord en cuanto a defunciones por calor, ya que en menos de una semana ya se ha superado el total de fallecimientos registrados en agosto de 2022.
MIRÁ TAMBIÉN | Nombran a Yahya Sinwar como nuevo líder de Hamás
Ivars explicó que el aumento de las temperaturas está afectando a personas de todas las edades y condiciones de salud. «El calor extremo no solo impacta a los más vulnerables; a partir de ciertos umbrales de temperatura, cualquier persona puede sufrir un golpe de calor o complicaciones graves», afirmó. Este fenómeno refleja una creciente preocupación en el contexto del cambio climático, donde los veranos se están volviendo cada vez más intensos y prolongados.
El estudio también revela que, sumando los datos de julio, el total de muertes atribuibles al calor asciende a 1.137. La posibilidad de una cuarta ola de calor para el final de la semana genera aún más preocupación, con potencial para agravar la crisis sanitaria.
VIDEO | La mansión de Messi en el ojo del huracán
Ivars advirtió que «el calor extremo se está convirtiendo en una constante, y esto tiene consecuencias directas y mortales para la salud pública». La situación destaca la urgencia de medidas adecuadas para proteger a la población en un contexto de cambios climáticos globales.
Fuente: La Sexta
Foto: Diario Río Negro