martes 22 abril 2025

Más de 900 embarazadas ya se vacunaron contra el Virus Sincicial Respiratorio

Dólar Oficial
$1.110,00
=
Dólar Tarjeta
$1.443,00
=
Dólar Informal
$1.155,00
0,43%
Dólar MEP
$1.119,28
-1,25%
Prom. Tasa P.F.
33,43%
-1,27%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 14:08 22/04 | downtack.com
La inmunización está indicada en el octavo mes de embarazo y protege a los bebés de bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias.

La Secretaría de Salud del Chubut informó que 926 embarazadas ya recibieron la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en lo que va del año.

La inmunización está indicada en el octavo mes de embarazo y protege a los bebés de bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias.

La campaña comenzó el 2 de enero y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia. Es gratuita y no requiere indicación médica.

MIRÁ TAMBIÉN: El ISSyS avanza hacia un Sistema de Gestión de la Calidad

Según explicó la referente del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, el VSR es la principal causa de bronquiolitis en lactantes, y su impacto se intensifica en invierno.

“La vacuna ha demostrado una eficacia alta para prevenir internaciones y reducir infecciones en niños y niñas”, señaló Carreras.

También se recordó que esta vacuna puede aplicarse junto con otras inmunizaciones recomendadas durante el embarazo, como la antigripal, la vacuna contra el Covid-19 y la Triple Bacteriana Acelular.

Se quitó la vida uno de los imputados por los incendios a edificios públicos en Rawson

Se trata de un joven que se encontraba acusado por los focos ígneos que se registraron en diciembre de 2021, tras la aprobación legislativa de la ley de zonificación minera.

Incendios en Rawson: Hallaron culpable a seis imputados y absolvieron a dos

El fallo fue leído este martes por la jueza Eve Ponce, quien además absolvió a dos imputados, uno de los cuales, Lautaro Martínez, fue hallado muerto recientemente.

El FMI sube a 5,5% su proyección de crecimiento para Argentina

El FMI también presentó sus previsiones para América Latina, estimando un crecimiento del 2% para 2025 y un repunte del 2,4% para 2026. Las revisiones a la baja se deben principalmente al impacto de la guerra comercial y la incertidumbre económica global.

Comenzaron talleres itinerantes de inclusión en el barrio Menfa de Trelew

Las propuestas, que se iniciaron este martes, son llevadas adelante por el área de Políticas Inclusivas de la Municipalidad.

Compartir

spot_img

Popular