lunes 14 abril 2025

Más de medio país bajo alerta por tormentas, viento Zonda y nevadas

Dólar Oficial
$1.230,00
12,07%
Dólar Tarjeta
$1.599,00
12,07%
Dólar Informal
$1.285,00
-6,55%
Dólar MEP
$1.250,15
-5,20%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
8,43%
UVA
1.411,03
=
Riesgo País
890
1,83%
Actualizado: 19:53 14/04 | downtack.com

El Servicio Meteorológico emitió este viernes cinco alertas meteorológicos de nivel naranja y amarillo por diferentes fenómenos que afectan a 17 provincias, entre los que se destacan tormentas fuertes en la zona central del país y viento Zonda con ráfagas que pueden superar los 85 kilómetros por hora (km/h) en la región de Cuyo.

MIRÁ TAMBIÉN | Detuvieron a un grupo de jóvenes por realizar más de 30 amenazas de bomba

Para este viernes también rigen alertas de nivel amarillo por tormentas de menor intensidad en el centro del país, por vientos en la región de Cuyo y la costa bonaerense, por viento Zonda en Cuyo, por nevadas en la cordillera de Mendoza y por altas temperaturas en el norte del país.

El alerta naranja, que implica «fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente», se lanzó por las fuertes tormentas que se esperan para este viernes por la noche en el centro y sur de Córdoba; el sur de Santa Fe; el extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires en las localidades de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia; el norte de La Pampa y el centro de San Luis.

«Las lluvias y tormentas estarán acompañadas por caída de granizo, ráfagas intensas, actividad eléctrica fuerte y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos, con valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros (mm)», indicaron desde el organismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Se entregó uno de los agresores de Lautaro Alvarado

Este viernes también rigen alertas de nivel amarillo por tormentas para este viernes por la tarde y noche en la Ciudad y provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, San Luis, y amplios sectores de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Jujuy y una porción del noroeste de Salta.

Allí se esperan ráfagas fuertes, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos con valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm en la mayoría de las regiones afectadas, mientras que en Cuyo la precipitación oscilará entre 15 y 35 mm acumulados.

El nivel amarillo refiere a «posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidiana», informó el SMN.

Para la tarde de este viernes, el organismo meteorológico emitió otro alerta naranja por viento Zonda fuerte para toda la franja central de la provincia de San Juan, donde se espera que el viento tenga una intensidad entre 50 y 65 km/h y ráfagas que podrían superar localmente los 85 km/h.

MIRÁ TAMBIÉN | Se estima la llegada de más de 7,4 millones de visitantes extranjeros este año

Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa, por lo que el SMN recomendó a la población mantener cerradas las viviendas de la manera más hermética posible y mantenerse lejos de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrarlos.

Por viento Zonda de menor intensidad se emitió un alerta amarillo para el resto de la provincia de San Juan, el norte de Mendoza, gran parte de La Rioja, el oeste de Catamarca y el oeste de Salta.

Por otro lado, el SMN informó sobre un alerta amarillo por vientos para la costa bonaerense, el sur y el extremo noroeste de Mendoza, noroeste de Neuquén y zonas cordilleranas de San Juan, La Rioja, Catamarca y Salta.

«Las áreas del este de Buenos Aires serán afectadas por vientos del sector este con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar 70 km/h», mientras que en La Pampa los vientos serán del sector sur.

MIRÁ TAMBIÉN | Los resultados del balotaje podrían conocerse a partir de las 21 hs

En tanto, el área cordillerana será afectada por «vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 110 km/h.», precisaron.

El SMN recomendó a la población de esas zonas «evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse».

A su vez, el organismo nacional lanzó un alerta amarillo por nevadas persistentes y por momentos fuertes para la cordillera de Mendoza, donde se prevé valores de nieve acumulada entre 40 y 60 centímetros.

En el otro extremo, rige un alerta amarillo por altas temperaturas para la mayor parte de Formosa, el noroeste de Chaco, el este de Salta y el norte de Misiones.

En la localidad de Las Lomitas, en Formosa, se esperan este viernes por la tarde que las temperaturas máximas superen los 38 grados, mientras que en Iguazú, en Misiones, el termómetro alcanzará los 34.

MIRÁ TAMBIÉN | Un niño de 11 años asesinó a su padre en defensa de su mamá

Las temperaturas pueden ser peligrosas, «sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», precisó el SMN.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Rawson inauguró una nueva estación de servicio YPF

El intendente Damián Biss participó de la apertura del nuevo espacio ubicado en el ingreso a la ciudad. La inversión privada impulsará más de 20 nuevos puestos de trabajo en el sector.

El MEF ofrece actividades para disfrutar en familia este fin de semana largo

Del 17 al 20 de abril, el Museo Egidio Feruglio extiende su horario y ofrece películas, talleres y charlas con paleontólogos, además de su icónica muestra con el dinosaurio más grande del mundo.

Rawson aprobó una ordenanza para sancionar el vandalismo en obras culturales

La normativa busca proteger el patrimonio artístico de la ciudad y prevé multas para quienes dañen esculturas u otras expresiones culturales en espacios públicos.

La sede vecinal de Santa Catalina de Trelew recibió materiales para refaccionarla

La presidenta de la vecinal, Alejandra Vázquez, recibió los materiales junto al coordinador Leandro Quiroga. Las mejoras edilicias buscan fortalecer el uso comunitario del espacio.

Compartir

spot_img

Popular