jueves 8 mayo 2025

Más del 50% de los argentinos sufren dolores de cabeza

Dólar Oficial
$1.140,00
=
Dólar Tarjeta
$1.482,00
=
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
-0,12%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
742
-3,13%
Actualizado: 10:38 08/05 | downtack.com

El dolor de cabeza es común, pero puede indicar problemas más serios. La consulta médica es fundamental en ciertos casos.

El dolor de cabeza o cefalea es una molestia frecuente que puede afectar la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello. En la mayoría de los casos, no está relacionado con enfermedades graves, pero puede ser síntoma de afecciones médicas que requieren atención. Según la Sociedad Neurológica Argentina, más del 50% de los argentinos padecen dolores de cabeza, los cuales pueden dividirse en dos grandes tipos: primarias y secundarias.

Las cefaleas primarias son aquellas que no tienen una causa específica. Las más comunes son la cefalea tensional, que se vincula con el estrés o la falta de sueño, la migraña, que puede ir acompañada de náuseas y sensibilidad a la luz y al sonido, y la cefalea en racimos, que se caracteriza por un dolor muy intenso alrededor de un ojo.

MIRÁ TAMBIÉN | Estafa digital usa películas nominadas a los Oscars como señuelo

Por otro lado, las cefaleas secundarias son consecuencia de trastornos o afecciones, como infecciones, fiebre, accidentes cerebrovasculares (ACV) o problemas de visión. En estos casos, es fundamental identificar las señales de alerta.

Cuándo consultar al médico

Aunque la mayoría de los dolores de cabeza no son graves, hay ciertos síntomas que indican la necesidad de una consulta médica urgente:

  • Dolor repentino e intenso.
  • Cambios en la visión, debilidad o dificultad para hablar.
  • Fiebre alta acompañada de dolor de cabeza y rigidez en el cuello.
  • Cefaleas que empeoran con el tiempo o se presentan con mayor frecuencia.
  • Dolor de cabeza en personas mayores de 50 años o con antecedentes médicos complicados.

LEE TAMBIÉN | Los animales menos atractivos sufren un «sesgo de preservación»

En cuanto al tratamiento, se recomienda el uso de analgésicos para dolores leves o causados por infecciones virales. Sin embargo, en caso de que los dolores sean recurrentes o vengan acompañados de otros síntomas graves, lo mejor es consultar a un profesional para obtener un diagnóstico adecuado.

Prevención y control de los dolores de cabeza

Identificar los factores desencadenantes, como el estrés, la deshidratación o ciertos alimentos, es clave para prevenir y controlar los dolores de cabeza. Mantener hábitos saludables, como una dieta equilibrada, una adecuada hidratación, ejercicio regular y técnicas de relajación, también puede reducir su frecuencia e intensidad.

Con información de NA.

Chubut refuerza la campaña de vacunación invernal

La referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Daniela Carreras, dialogó con Radio 3 y remarcó que priorizan la tarea en grupos vulnerables.

Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado en el Congreso

El joven, que había sufrido un impacto directo de un cartucho de gas lacrimógeno, salió a tomar aire fresco y recorrer los balcones del hospital acompañado por personal médico.

Cena y show de tango: una noche especial en Estancia Las Bardas

El 9 de mayo, disfruta de una noche de tango, cena exquisita y milonga en Estancia Las Bardas con artistas locales.

Telsen se prepara para la Fiesta Regional de la Empanada

Del 23 al 25 de mayo, la localidad del interior de Chubut vivirá un evento cargado de cultura, sabores y actividades familiares.

Compartir

spot_img

Popular