martes 20 mayo 2025

Masacre de Trelew: se estrenó en Chubut el documental sobre el juicio al último genocida vivo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:53 20/05 | downtack.com

En el 51º aniversario de la captura de los presos políticos que se habían fugado del penal de Trelew y fueron asesinados en la base aeronaval Almirante Zar, se proyectará en distintos puntos de Chubut un documental sobre el juicio al último genocida vivo

Se trata de «Y lo fuimos a buscar», de Juan Alaimes y Pablo Martínez Levy, que narra la lucha de los familiares de las víctimas para conseguir una condena en Estados Unidos para el exteniente de la armada Roberto Guillermo Bravo, uno de los responsables de la llamada «Masacre de Trelew».

MIRÁ TAMBIÉN: Actividades por los 51 años de la Masacre de Trelew

El documental, que el miércoles se proyectó en la Universidad Nacional de la Patagonia, este jueves se verá en el Centro Cultural «El Árbol», de Trelew, a las 20, y el viernes a las 19 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Como cierre de la exhibición del filme, en una actividad organizada por la CTA Autónoma de Chubut, desde las 12 del martes 22 de agosto, la fecha exacta en la que se perpetró la matanza en 1972, «Y lo fuimos a buscar» se verá en el Centro Cultural de la Memoria de Trelew.

Ese lugar era el antiguo aeropuerto, en el que los guerrilleros fugados del penal de Rawson que no lograron abordar el avión que los llevaría fuera del país, ofrecieron una conferencia de prensa antes de ser detenidos y trasladados a la Base Aeronaval Almirante Zar, en la que los 19 militantes fueron fusilados y solo tres sobrevivieron.

Fuente: Télam.

Vecinos desnudaron a un ladrón y lo hicieron caminar por la ruta

Un grupo de vecinos tomó justicia por mano propia tras sorprender a un delincuente robando. Lo obligaron a caminar desnudo por la ruta y difundieron las imágenes en redes.

Triple choque en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila

El accidente ocurrió a 40 kilómetros de Piedra del Águila. Aunque fue impactante, no se registraron heridos de gravedad. La comunicación por radio VHF fue clave para activar el operativo de emergencia.

Gaiman vuelve a brillar en el turismo rural global

El pintoresco pueblo de Chubut fue distinguido por su identidad cultural y su desarrollo sostenible, y continuará su proyección internacional como ejemplo de destino rural auténtico.

Marcha del Silencio 2025 en Uruguay: “30 veces, nunca más”

Miles de personas marcharon en Montevideo para exigir verdad y justicia por los desaparecidos durante la dictadura. La marcha estuvo acompañada por imágenes de siete víctimas cuyos restos fueron hallados en Montevideo en los últimos años.

Compartir

spot_img

Popular