viernes 4 julio 2025

Masivas protestas en Hong Kong contra ley de extradición a China

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
=
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 07:29 04/07 | downtack.com

Las fuerzas de seguridad intentaban desalojar la sede legislativa y escoltar a los parlamentarios que debían llegar allí para la lectura de la ley que permitiría a la Jefatura del Ejecutivo local y a los tribunales de Hong Kong tramitar las solicitudes de extradición sin acuerdos previos y sin supervisión legislativa, informó la agencia de noticias EFE.

Pese al blindaje policial montado desde ayer, siguen concentrados miles de manifestantes, la mayoría jóvenes, que coreaban consignas contra el Gobierno hongkonés portando mascarillas para no ser reconocidos y protegerse del gas pimienta lanzado por la policía, método que ya utilizó en disturbios aislados que se registran desde el domingo pasado.

Imágenes publicadas por el rotativo local South China Morning Post mostraron hoy a manifestantes juntando ladrillos de las aceras, mientras la policía desplegaba una bandera con este consejo: «dispérsense o disparamos».

Algunos asistentes denunciaban que la policía está defendiendo a la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, cuando debía estar cumpliendo su deber, que es el de «proteger los manifestantes».

En tanto, el presidente del Consejo Legislativo de Hong Kong, Andrew Leung, decidió posponer hasta nuevo aviso la reunión de este órgano en la que tenía previsto llevarse a cabo la segunda lectura de la polémica ley, puesta sobre la mesa en febrero y cuya votación final se prevé para el jueves 20 de junio.

De aprobarse, los tribunales locales podrán revisar los casos de esta índole de manera individual y usar poder de veto para impedir ciertas extradiciones, aunque el Ejecutivo hongkonés insiste en que el texto intenta tapar un vacío legal.

La prensa oficial china, en tanto, asegura que la protesta viene de la mano de grupos «separatistas y extremistas» que actúan bajo «la interferencia de fuerzas extranjeras, particularmente Estados Unidos», como reza hoy un editorial del oficialista Global Times.

«Se trata de un incidente violento que ha generado fuertes críticas de diferentes grupos de la sociedad hongkonesa y que daña gravemente la estabilidad y la prosperidad de la ciudad», señala el periódico, que llama «irresponsables» a quienes «incitan a la gente joven a realizar protestas callejeras».

El portavoz de la cancillería china Geng Shuang indicó que «cualquier conducta que mine la prosperidad y la estabilidad de la región contarán con la oposición de la opinión pública dominante de Hong Kong».

La propuesta de ley se chocó con la oposición de amplio espectro social, de estudiantes a empresarios, que han expresado su preocupación por el riesgo de que residentes en Hong Kong acusados de delitos sean trasladados a la parte continental de China.

Incendios arrasan más de mil hectáreas en el este de Alemania

Más de mil bomberos combaten focos activos en Sajonia, Brandeburgo y Turingia, mientras el fuego ya consumió al menos mil hectáreas y amenaza zonas residenciales.

EE.UU. despliega marines en Florida para redadas migratorias

Este despliegue forma parte de un plan más amplio que contempla el envío de hasta 700 soldados adicionales a otros estados del sur como Texas y Luisiana. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ya aprobó los movimientos.

Ecuador suspende exportación de crudo por daños en oleoducto

Los aguaceros en la región amazónica provocaron una rotura en el oleoducto cuando ya se había detenido el transporte, mientras técnicos trabajan en una variante del trazado para reanudar el bombeo hacia los puertos del Pacífico.

Los talibanes celebran el reconocimiento diplomático de Rusia 

El ministro de Asuntos Exteriores talibán, Amir Khan Muttaqi, destacó que este paso constituye un “hito importante en la historia de las relaciones bilaterales” y aseguró que podría marcar un precedente para que otros países sigan el mismo camino.

Compartir

spot_img

Popular