viernes 28 marzo 2025

Massa sigue a cargo de Economía y designa un equipo para el proceso de transición

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 00:53 28/03 | downtack.com

También decidió la continuidad hasta el 10 de diciembre del dólar diferencial para las exportaciones, bajo un nuevo esquema respecto al vigente hasta el viernes pasado, en el que los exportadores podrán liquidar hasta el 50% al dólar contado con liquidación (CCL) mientras que la otra mitad se canalizará a través del mercado único y libre de cambios (MULC).

De acuerdo con las últimas cotizaciones del CCL y el dólar oficial mayorista, con este nuevo esquema el tipo de cambio al que accederán los exportadores será de alrededor de $615.

Las definiciones se tomaron tras una reunión que Massa mantuvo esta tarde con su gabinete en el Palacio Municipal de San Fernando.

MIRÁ TAMBIÉN | Registran una fuerte suba de acciones argentinas en Wall Street

Al finalizar el encuentro que mantuvo con su gabinete, Massa puso a disposición del presidente Alberto Fernández un equipo para llevar los aspectos económicos de la transición de Gobierno de cara a la asunción de Javier Milei.

Estará conformado por los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y de Hacienda, Raúl Rigo; por el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; y por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, precisaron fuentes oficiales.

Además de los funcionarios designados para la transición, estuvieron en la reunión que encabezó Massa la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la cartera de Comercio, Matías Tombolini; y el responsable de Finanzas, Eduardo Setti.

MIRÁ TAMBIÉN | Javier Milei propone derogar la Ley de Alquileres

También formaron parte del encuentro el titular de la Aduana, Guillermo Michel; Marcos Lavagna, responsable del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); y el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes.

Los movimientos del día tuvieron como trasfondo el inicio de la transición entre el Gobierno saliente y el que asumirá el 10 de octubre.

Anoche, durante el discurso en el que reconoció la derrota electoral, Massa señaló que «la tarea de dar certezas y transmitir garantías» durante la transición será «responsabilidad del presidente electo».

«Desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo», dijo Massa, tras lo cual añadió: «Esperamos que así lo haga».

MIRÁ TAMBIÉN | Inicia la transición presidencial: Alberto Fernández y Javier Milei en reunión clave

Asimismo, garantizó que el Gobierno actuará con «responsabilidad» para iniciar «mecanismos de enlace y transición» hasta el recambio del 10 de diciembre.

Por su parte, Milei respondió en su discurso que “al Gobierno le pedimos que sea responsable, que se haga cargo de sus compromisos hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Una vez finalizado ese período podemos comenzar a transformar esta realidad trágica”.

Ese mensaje fue ratificado esta tarde a través de un comunicado de la “Oficina del Presidente Electo de la República Argentina”, en el que se reafirmó que “hasta el 10 de diciembre Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

“Para finalizar, queremos informar que hasta el momento no hay ninguna reunión prevista entre el presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei”, subrayó el escrito en unos de sus párrafos.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Coca-Cola anunció una inversión millonaria en el país

La multinacional estadounidense Coca-Cola anunció una inversión de US$1.400 millones en Argentina durante los próximos cuatro años. El objetivo es modernizar la infraestructura y aumentar la producción, con la colaboración de sus socios embotelladores.

Trump prepara una visita de estado para Milei

El presidente estadounidense Donald Trump invita a Javier Milei a realizar una visita de Estado a Washington, mientras se concretan acuerdos comerciales clave y Argentina se alinea más con la administración republicana.

Renunció el abogado de los padres de Loan

A casi 10 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, el abogado Juan Pablo Gallego renunció al patrocinio de la querella, mientras la investigación avanza con nuevos procesamientos y prórrogas judiciales.

Detienen a un hombre con pedido de captura en la Ruta 7

Personal de Seguridad Rural y Caballería de Rawson identificó a un sujeto con orden de detención vigente en un control preventivo.

Compartir

spot_img

Popular