El diputado y referente de La Cámpora expresó sus críticas al gobernador bonaerense por no definir su apoyo en la interna del PJ, al tiempo que defendió la postulación de Cristina Kirchner para presidir el partido.
MIRÁ TAMBIÉN | Una mujer de 78 años perdió la vida tras ser atropellada por un colectivo
Este viernes, Máximo Kirchner, diputado y líder de La Cámpora, negó cualquier intento de desgaste hacia el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aunque cuestionó su falta de apoyo explícito en la disputa interna del Partido Justicialista (PJ). «Alguien que no puede decidir entre Ricardo Quintela y Cristina (Kirchner) obliga a reevaluar las cosas”, afirmó Kirchner en diálogo con Radio 10.
La fecha mencionada por el diputado hace referencia al 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista, cuando Kicillof llamó a la unidad del PJ, sin expresar una postura clara en la elección para la presidencia del partido, disputada por la exmandataria y el gobernador riojano. “Para mí es muy fácil elegir”, subrayó Kirchner, al tiempo que desestimó cualquier idea de “limar” a Kicillof, reconociendo que existen «diferencias que tienen más que ver con mezquindades políticas que con realidades”.
El diputado también dejó en claro que los legisladores de su espacio han apoyado las iniciativas de la administración bonaerense, calificando de “eficiente” la gestión de Kicillof. Sin embargo, deslizó que, en su opinión, el desgaste viene desde sectores que lo critican a él mismo.
MIRÁ TAMBIÉN | CNEA liberó mosquitos estériles para combatir el dengue en Ezeiza
En otro tramo de la entrevista, Kirchner reveló que CFK decidió postularse a la presidencia del PJ debido a la falta de liderazgo en el partido frente a la oposición liderada por Javier Milei. Señaló que, pese a las críticas hacia ella, es la dirigente que mejor representa al peronismo en un momento en que las provincias muestran un interés propio sin pensar en el conjunto del país. En este sentido, cuestionó los acuerdos de algunos gobernadores con Milei, advirtiendo sobre un aumento del “provincialismo” en lugar del “federalismo”.
Finalmente, el dirigente respaldó la necesidad de una elección interna abierta para definir el liderazgo del PJ. En su opinión, “los procesos en que la gente vota son los que más entusiasman”, y el eventual respaldo de Kicillof a Quintela sería una decisión que el gobernador deberá explicar a sus votantes.
Fuente: Página 12
Foto: Archivo