martes 1 julio 2025

Médicos y residentes del Reino Unido inician histórica huelga conjunta

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 00:29 01/07 | downtack.com

Médicos residentes se unirán el miércoles a una huelga en conjunto con sus colegas especialistas, que comenzaron este martes una medida de fuerza para exigir mejoras salariales, un hecho sin precedentes en la historia del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

MIRÁ TAMBIÉN | Le Pen aseguró estar en carrera para las elecciones de Francia

Esta acción conjunta surge en respuesta a la crisis que vive el sistema sanitario británico y al impacto de la inflación, que se mantiene en un 6,8% anual.

Durante meses ambas categorías profesionales realizaron huelgas separadas, causando la cancelación de miles de turnos y procedimientos.

Sin embargo, esta es la primera vez que se unen en una sola protesta que durará 48 horas, ofreciendo solo servicios de emergencia, mientras que lo residentes programaron la medida por tres días.

«Es imperativo alcanzar un acuerdo para poner fin a este conflicto y prevenir futuras huelgas, especialmente con la llegada del invierno», expresó el sindicato de la Asociación Médica Británica (BMA) en un comunicado.

MIRÁ TAMBIÉN | Azerbaiyán lanzó una operación militar en Nagorno Karabaj

Este llamado de atención se produce después de que el Gobierno anunciara una polémica ley que establece servicios mínimos en caso de huelga, generando resistencia y descontento entre los gremios médicos.

La huelga de los especialistas durará 48 horas, ofreciendo solo servicios de emergencia.

Mientras que los residentes se unirán el miércoles extendiendo la medida por tres días.

El jueves, los médicos residentes llevarán a cabo una huelga total, requiriendo que los especialistas ofrezcan cobertura.

Steve Barclay, ministro de Salud, dijo a la emisora Sky News, que valora el derecho a la huelga, pero aclaró que en el caso de los médicos, «deben equilibrar con el derecho de los pacientes a recibir atención médica esencial».

MIRÁ TAMBIÉN | El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró no culpable en EEUU

Por su parte, Matthew Taylor, de la Confederación NHS, expresó su preocupación, indicando que el Gobierno podría estar subestimando los riesgos asociados a las huelgas.

Desde diciembre, casi un millón de tratamientos y turnos, incluyendo atención oncológica, fueron reprogramados debido a las huelgas.

«Si este Gobierno realmente valorara la seguridad de los pacientes, no habría debilitado el servicio de salud durante la última década», declaró Phil Banfield, presidente del consejo de la BMA.

Dijo que las restricciones a la actividad sindical son un ataque a la profesión y aclaró que la huelga es resultado de la falta de personal y de no valorar a los médicos, a quienes aplaudieron durante la pandemia.

MIRÁ TAMBIÉN | FOTOS | Migración masiva de elefantes por falta de agua en Zimbabue

«La solución es que el Gobierno presente una oferta salarial creíble y no se centre solo en los días de huelga», expresó.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular