El ‘Modo IA’ en Google Search reduce los clics y afecta el modelo de ingresos de la prensa
Varios de los principales medios del mundo, como The New York Times, CNN, The Guardian y The Washington Post, denunciaron públicamente que Google está usando su contenido sin permiso a través del nuevo ‘Modo IA’ de su buscador.
La acusación fue impulsada por la News Media Alliance, que representa a más de 2.200 medios. Advierten que esta nueva función reduce drásticamente el tráfico hacia las páginas originales, lo que afecta directamente sus ingresos.
MIRÁ TAMBIÉN | Un magnetar podría ser la fuente del oro del universo
Según explicaron, el ‘Modo IA’ responde consultas usando fragmentos de información generados con inteligencia artificial, muchas veces sin incluir enlaces visibles. En la práctica, el usuario obtiene la respuesta sin necesidad de hacer clic.
Danielle Coffey, titular de la alianza, calificó la práctica como un robo: “Google toma el contenido sin dar nada a cambio. El Departamento de Justicia debe intervenir”.
LEE TAMBIÉN | Sexualidad adolescente: la importancia de informar y acompañar
Google presentó esta función en su evento I/O. La empresa asegura que los resúmenes se basan en información confiable y que los enlaces aparecen cuando la IA no puede garantizar una buena respuesta.
Sin embargo, diversos estudios muestran el impacto. Uno de SparkToro revela que cerca del 60% de las búsquedas en EE.UU. y Europa no terminan en ningún clic. Otro informe de Amsive detectó caídas de hasta el 37% en los clics cuando se muestran estos resúmenes junto a fragmentos destacados.
Google ya enfrenta una demanda por abuso de posición dominante. El Departamento de Justicia pidió dividir la empresa y restringir su poder en el mercado digital, incluida su influencia en el desarrollo de IA.
Con información de WIRED.