sábado 19 abril 2025

Megaminería: “Discutamos por qué No -pero- si la voluntad del pueblo es que No, es No”

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 03:08 19/04 | downtack.com

El Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, estuvo este martes por la tarde en la sede del PJ de Trelew reunido con militantes y allí, entre otros temas, reconoció que “tengo altas posibilidades de ser el candidato a Gobernador”. Por la mañana había manifestado que “no estoy pensando en las elecciones del 2023”.


“No estoy pensando en las elecciones del 2023”, aseguró Luque


Explicó que “cuando dije que no era candidato es porque soy parte de un proyecto. Sé que tengo altas posibilidades de ser el candidato a Gobernador pero es parte de un proyecto y no puedo ser candidato si no sé hacia que vamos y para que queremos gobernar”.

Es por esto que explicó que ha iniciado reuniones en las diferentes localidades para “conocer las problemáticas” de las demás ciudades. “Si queremos volver a Gobernar tenemos que tener una planificación concreta de porqué queremos Gobernar”, reconociendo que “lo que nos ha caracterizado (al PJ) como fracaso es no tener un plan de Gobierno”.

En este contexto se le pidió un posicionamiento claro respecto a la megaminería en Chubut, ante lo cual evitó manifestar su posicionamiento y remarcó que “la minería es una cuestión agotada en la discusión de la Provincia después de lo que nos pasó hace unos meses”.

Insistió en que “es un tema agotado. El recurso está ahí pero el Pueblo decidió que No. Tenemos que aceptar lo que terminó pasando, es un tema que ha terminado y ha quedado agotado en la discusión política y en la sociedad”.

Ante esto le consultaron directamente si “¿está en contra?”, a lo que respondió: “No, es un tema agotado. Estoy a favor de la voluntad de la gente. No voy a imponer nada pero no voy a permitir que me impongan a mí”.

Consideró así que hay una “discusión del No porque No”: “A mí esta discusión del No es No y el No porque No, no”, por lo que ponderó que “discutamos porque No, ahora si la voluntad del Pueblo es que No, es No”. Sostuvo que “somos parte de un proceso democrático que ha decidido que la población no quiere saber nada con el tema”.

Si tenemos un recurso guardado bajo la tierra, ya está decidido. Ahora tenemos que ver cuáles son los otros recursos productivos que vamos a genera para generar empleo y volver a ser una provincia productiva”, expresó.

Por último se refirió a Comodoro que repasó que “soy Intendente de una ciudad hidrocarburífera, con todo lo que eso significa y con toda la discusión histórica que ha tenido Comodoro con el resto de la Provincia respecto a lo que nos correspondía y lo que no”.

“Permanentemente tenemos riesgos de contaminación y nos hemos contaminado, probablemente sin saber qué tenemos debajo de esas napas. Sin embargo hemos sabido convivir con eso y hemos tenido que convivir con eso, no lo elegimos”, explicó.

Joven de 27 años fue asesinado a puñaladas en Rosario

Un hombre de 27 años fue asesinado de una puñalada en el cuello esta madrugada en Rosario. La víctima, con antecedentes penales, fue hallada en el barrio 17 de Agosto.

Padre e hijo detenidos por un homicidio en Paso de Indios

Un violento enfrentamiento entre dos hombres y un visitante dejó como saldo la muerte de un hombre de 30 años en Paso de Indios. Los detenidos, padre e hijo, enfrentan una audiencia judicial para esclarecer el crimen.

Boca confirmó la vuelta de Cristian Lema ante Estudiantes

Fernando Gago dio a conocer la lista de convocados para el partido ante Estudiantes, destacando el regreso de Cristian Lema tras una larga recuperación.

Murieron 4 personas al caer un teleférico en Nápoles

Tres turistas y un conductor perdieron la vida tras el desplome de un teleférico en el monte Faito. Hay un sobreviviente en estado crítico.

Compartir

spot_img

Popular