El director espera comenzar la producción en 2026 y promete una experiencia cinematográfica sin precedentes.
Mel Gibson ha confirmado que su esperada secuela de La Pasión de Cristo, titulada La resurrección de Cristo, podría iniciar su rodaje en 2026. Durante su aparición en el podcast de Joe Rogan, el actor y director describió el proyecto como un “viaje de ácido”, destacando la complejidad y ambición de su narrativa.
Gibson, quien escribe el guion junto a Randall Wallace, afirmó que la película explorará no solo la resurrección de Jesús, sino también elementos sobrenaturales, como la caída de los ángeles y escenarios que incluirán el infierno. “Es algo que nunca había leído antes”, comentó.
MIRÁ TAMBIÉN | Científicos crean gafas de realidad virtual para ratones
El director adelantó que la narrativa no será lineal, sino que yuxtapondrá eventos del pasado, el futuro y otros reinos, elementos que él mismo comparó con “un poco de ciencia ficción”.
En 2022, Gibson fue visto explorando locaciones en Europa, incluyendo Malta y ciudades antiguas de la región de Puglia, en Italia. Estos escenarios podrían aportar autenticidad a la película, que buscará superar el impacto visual y emocional de su predecesora.
La Pasión de Cristo (2004) se convirtió en la película independiente más taquillera de la historia, recaudando cerca de 612 millones de dólares a nivel mundial. A pesar de su éxito, la película generó polémica por acusaciones de antisemitismo, ya que sugería la responsabilidad de los líderes judíos en la crucifixión de Jesús. Sin embargo, la controversia atrajo aún más público, con iglesias reservando salas enteras para sus comunidades.
Con La resurrección de Cristo, Gibson parece dispuesto a llevar la experiencia cinematográfica a nuevos niveles. “Es un proyecto único, tanto por su profundidad como por su alcance”, aseguró en una entrevista anterior. El rodaje promete una mezcla de historia, espiritualidad y efectos visuales que podrían redefinir el género de cine religioso.
Fuente: Variety.
Foto ilustrativa: Amanda Edwards/Newsweek.