La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, elogió el acuerdo para construir centros de migrantes en Albania, destacando que refleja el «espíritu europeo» pese a las críticas de las ONG por cuestiones de derechos humanos.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó como una «vía nueva y valiente» el acuerdo migratorio que permitirá la construcción de centros para migrantes en Albania. Según Meloni, esta medida refleja el «espíritu europeo» al buscar controlar de manera eficiente los flujos migratorios. En su intervención en el Senado antes del próximo Consejo Europeo, destacó que Italia se ha convertido en un «modelo a seguir» para otros países.
MIRÁ TAMBIÉN | La ONU denunció 191 detenciones arbitrarias en Venezuela
Meloni subrayó que el modelo italiano ha despertado el interés de varios gobiernos europeos y no europeos, incluidos países como Francia, Alemania, Suecia y el Reino Unido. En su discurso, recordó que en 2024, el porcentaje de desembarcos de inmigrantes ilegales en Italia disminuyó un 60% respecto a 2023, y afirmó que la estrategia italiana de procesar solicitudes de asilo en territorio albanés bajo jurisdicción italiana y europea ha dado resultados positivos.
La iniciativa implica que los primeros 16 migrantes llegarán a los centros en Albania a bordo de un barco de la Marina italiana. Meloni insistió en que esta colaboración ofrece una solución efectiva para gestionar el asilo sin sobrecargar el sistema italiano, estableciendo un precedente que otros países podrían seguir.
MIRÁ TAMBIÉN | Harris afirmó que “se hizo justicia” por la muerte del líder de Hamás
Críticas de las ONG A pesar de la defensa del acuerdo por parte del gobierno italiano, ONG de rescate y derechos humanos han criticado duramente la medida. Argumentan que procesar a los migrantes en Albania podría vulnerar derechos humanos, y han instado a la abolición del acuerdo. Las organizaciones sostienen que trasladar a los solicitantes de asilo fuera del territorio italiano evade responsabilidades y podría exponer a las personas a condiciones precarias y riesgos adicionales.
Cooperación internacional Meloni recalcó que este acuerdo no solo fortalece las políticas migratorias italianas, sino que también representa un esfuerzo de cooperación internacional. Según la primera ministra, la colaboración con Albania es un ejemplo de cómo los países europeos pueden trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas a los desafíos migratorios, manteniendo el orden y la seguridad en la región.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo