martes 6 mayo 2025

Menna criticó la suspensión del juicio a prueba por la quema de Casa de Gobierno

Dólar Oficial
$1.210,00
=
Dólar Tarjeta
$1.573,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 10:08 06/05 | downtack.com

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, expresó su rechazo a la aplicación de la probation en la causa por la quema de edificios públicos y destaca la importancia de un juicio oral y público. Por otro lado, analizó el avance en la creación de un nuevo Código Electoral para la provincia.

En una entrevista telefónica con Radio 3, el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, se mostró en desacuerdo con la posibilidad de que los responsables de la quema de la Casa de Gobierno y otros edificios públicos accedan al beneficio de la probation. «Frustra lo que es no sancionar un hecho gravísimo, tal vez uno de los más graves en la historia de la provincia», afirmó y resaltó que la Casa de Gobierno aún permanece inutilizable y que la sociedad merece una rendición de cuentas a través de un juicio oral y público.

MIRÁ TAMBIÉN | Presentaron características de la reforma del Código Procesal Penal 

Menna fue claro en su rechazo a la probation en este caso, al señalar que «el juicio queda en una especie de limbo, condicionado a que, durante un cierto tiempo, el imputado cumpla unas condiciones muy laxas». Criticó la idea de que se puedan solucionar hechos tan graves simplemente con la entrega de «unos paquetes de fideos», lo que consideró como una burla a la justicia y a la sociedad chubutense.

En la misma línea, comparó esta situación con la causa de la emergencia climática en Comodoro Rivadavia, donde inicialmente se había intentado desistir de la acusación, pero finalmente se revirtió la decisión y se condenó a los imputados. «En este caso, con esta decisión, el juicio no se puede hacer».

MIRÁ TAMBIÉN | Lourdes Arrieta formará un monobloque en Diputados

El vicegobernador también se refirió a la agresión sufrida por familiares de legisladores durante una sesión en la que se discutía la adhesión al RIGI en la Legislatura. «Es parte de lo que no se puede permitir y es parte también de que si no tenemos sanciones, esos hechos son invitaciones a que se reiteren».

Por otro lado, Menna habló sobre el avance en la creación de un nuevo Código Electoral para Chubut, señalando que se está llevando a cabo un proceso de consultas amplias y pluralistas. «El abordaje es absolutamente plural», comentó, mencionando que han expuesto representantes de partidos políticos, exlegisladores e intendentes, entre otros. Destacó la importancia de contar con un código que establezca reglas claras y evite la manipulación de las fechas electorales, como ocurrió en elecciones anteriores.

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel pidió reabrir causas de víctimas del «terrorismo»

Al finalizar el contacto telefónico, resaltó la necesidad de adoptar la boleta única en Chubut, lo que, según él, «importará ahorrar un montón de plata, un montón de papel, y simplificarle la vida al elector». La boleta única facilitará la fiscalización, mejorará la participación de los partidos más pequeños y eliminará las prácticas cuestionables relacionadas con la impresión de boletas.

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta terminó internado con fracturas

Se trata del delincuente que fue atrapado este lunes en horas de la madrugada, tras un hecho delictivo ocurrido en el barrio 78 Viviendas.

Merino acompañó la apertura de la Escuela Internacional de Posgrado en la UNPSJB

El intendente de Trelew dijo presente en la presentación de la carrera. sobre prácticas de cuidado del agua.

¿A qué velocidad tu auto rinde más nafta?

La clave para ahorrar combustible no está solo en el motor: la velocidad a la que conducís puede marcar la diferencia.

El misterio del bolsillo chico del jean, revelado

Aunque parece decorativo, ese pequeño compartimento tiene un origen funcional que se remonta al siglo XIX. ¿Qué guardaban allí?

Compartir

spot_img

Popular