sábado 3 mayo 2025

Mercado Libre cuestionó la suba del impuesto a Ingresos Brutos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 16:53 03/05 | downtack.com

La plataforma alertó sobre el impacto negativo que tiene la suba del impuesto sobre los Ingresos Brutos en las PyMEs y consumidores. Aseguran que esta medida afecta la competitividad y eleva los precios de productos y servicios.

Mercado Libre ha expresado su desacuerdo con la reciente suba del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB), especialmente en la provincia de Santa Fe, y en otras jurisdicciones donde esta medida ha sido aplicada. Según la empresa, el impuesto no solo afecta la economía de las PyMEs y de los consumidores, sino que también genera un efecto negativo en los precios de los productos y servicios. En su comunicado, la plataforma destacó que este impuesto no se calcula sobre las ganancias, sino sobre el total facturado, lo que provoca una «cascada» que incrementa los costos finales.

MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas Argentinas comenzó a ofrecer servicios de rampa

La empresa aseguró que, además de su impacto en los precios, el aumento de este impuesto trae consigo altos costos administrativos, lo que complica aún más el desarrollo de los comercios locales. Mercado Libre remarcó que el sistema impositivo debería ser más simplificado y justo para apoyar el crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas, que son el pilar de la economía local.

Por otro lado, la compañía explicó cómo las retenciones sobre los Ingresos Brutos se aplican a los vendedores que operan en su plataforma. Si bien la retención se realiza en base a las ventas realizadas y a la jurisdicción correspondiente, el sistema sigue siendo complicado para quienes no están inscriptos en el impuesto. Esto afecta especialmente a los vendedores frecuentes que superan un umbral de facturación de $200.000 al mes.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina distribuye el cupo de carne vacuna asignada por EE.UU.

Mercado Libre puntualizó que, como agente de retención, tiene la obligación de descontar el porcentaje correspondiente al fisco de cada operación, y destacó la importancia de que los vendedores se inscriban en el impuesto para evitar pagos excesivos. La plataforma detalló cómo se calcula la retención, que varía según las jurisdicciones y su adhesión al Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC).

Para Mercado Libre, la implementación de medidas como esta suba de impuestos contradice los esfuerzos por reducir la carga impositiva y fomentar el desarrollo económico de las PyMEs. La empresa concluyó su comunicado reafirmando que, en lugar de aplicar nuevos impuestos que encarezcan el comercio, es crucial priorizar a las familias, los pequeños negocios y los productores para impulsar el crecimiento económico.

Fuente: ¡Profesional.

Imagen de archivo.

Estas arañas resisten más fuerza g que pilotos de combate

Las arañas saltadoras australianas soportan fuerzas superiores a las que enfrenta un piloto de caza. Un estudio revela su sorprendente biomecánica.

Brote de fiebre tifoidea en Ciudadela: sospechan de agua contaminada

Detectaron 17 casos de fiebre tifoidea en un edificio de Ciudadela. Sospechan que el foco del brote fue el agua contaminada de un tanque compartido.

Zelenski pide un alto al fuego de 30 días

El presidente ucraniano rechazó la tregua de 72 horas propuesta por Rusia y pidió un alto al fuego de un mes como señal real de voluntad de paz.

El Eternauta deslumbra al mundo: qué opinó The New York Times

The New York Times elogió la serie argentina El Eternauta, destacando su fidelidad al cómic original y recomendando conocer primero la historieta de Oesterheld.

Compartir

spot_img

Popular