El intendente Gerardo Merino confirmó avances judiciales en la causa por presunta corrupción en la gestión anterior.
MIRÁ TAMBIÉN | Un hombre intentó agredir con un palo a su sobrino bebé
Este jueves, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, confirmó avances significativos en la causa judicial conocida como “Pollos de Papel”, iniciada tras una denuncia de su gestión contra exfuncionarios municipales. Además, se refirió con firmeza a las usurpaciones de terrenos ocurridas en el barrio INTA, denunciando maniobras especulativas y falta de compromiso del Estado nacional para resolver el problema habitacional.
Respecto a la causa, Merino explicó que la Justicia ya fijó una fecha de apertura de investigación para el 2 de junio, y que actualmente hay varios imputados, incluidos exfuncionarios municipales: “Tengo entendido que están involucrados el exsecretario de Hacienda, el exsecretario de Desarrollo Humano, personal del área de compras y dos privados que supuestamente realizaron la venta”, detalló.
El monto inicial investigado es de 80 millones de pesos, pero según Merino, podrían detectarse nuevas irregularidades: “A través de mensajes de WhatsApp y documentación recolectada, se presume que el desvío podría ser mayor”.
MIRÁ TAMBIÉN | Rawson será sede del primer certamen folklórico competitivo de la Patagonia
Merino denuncia irregularidades en ocupaciones de terrenos en barrio INTA
Merino expresó su firme compromiso de poner fin a las usurpaciones ilegales en tierras públicas del barrio INTA, reclamando mayor certeza y apoyo del Estado nacional para avanzar en proyectos de urbanización legalmente.
Además, hizo un fuerte pronunciamiento respecto a la situación de ocupaciones ilegales que afectan a tierras del barrio INTA. Según informó, varias parcelas, que pertenecen al Estado Nacional y están bajo la administración de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), están siendo usurpadas por personas que, en muchos casos, buscan vender los lotes en lugar de utilizarlos para necesidades habitacionales genuinas.
“Hay más terrenos ocupados que personas con necesidades reales. Muchos se apropian de lotes para obtener beneficios económicos, lo cual es un negocio que debe ser frenado”, afirmó Merino, quien agregó que su administración no tolerará ocupaciones ilegales en la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | Coordinan acciones para la puesta en marcha del “Plan Invernal 2025”
El intendente expresó su frustración ante la falta de respuestas concretas de parte del Gobierno nacional para poder avanzar con los proyectos de urbanización en esas tierras. “Tengo la planificación lista y los servicios básicos definidos, pero necesito certezas del Estado para saber si las tierras serán donadas o si deberán adquirirse”, declaró.
Merino reafirmó su compromiso de ordenar la ciudad de manera legal y respetando las verdaderas demandas habitacionales, advirtiendo que, en caso de ser necesario, acudirán a la justicia, la fiscalía y la policía para hacer cumplir las leyes. “Queremos urbanizar con reglas claras, sin prácticas irregulares ni acciones que perjudiquen a quienes realmente necesitan una vivienda”, cerró.