La operatoria con JetSMART se cerró a inicios del presente año. Habrá cinco vuelos por semana. «Nos reconforta tener mayor conectividad», señaló el intendente.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, junto al gobernador, Ignacio Torres, estuvieron presentes en el aeropuerto Almirante Marcos Zar para presenciar el arribo del primer vuelo low cost de JetSMART. «Tener más conectividad nos permite potenciar el turismo, generar empleo» y una apertura amplia de operaciones comerciales aéreas, expresó el mandatario municipal.
A principios de febrero, tras gestiones del Gobierno provincial, se cerró la operatoria con la compañía. JetSMART unirá Trelew con Buenos Aires, con cinco frecuencias semanales, a bajo costo.
MIRÁ TAMBIÉN | Rawson encabezará los festejos por el 160° aniversario del desembarco galés
De acuerdo a lo que especificaron desde la empresa, habrá cinco vuelos semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo).
La frecuencia promoverá el fortalecimiento del nodo logístico y la implementación de la zona franca, permitiendo la radicación de nuevas industrias.
Al respecto, el intendente Merino remarcó “el trabajo conjunto”, con el Gobierno provincial.
“Cuando planteábamos el destino turístico no solo de nuestra ciudad sino también de la provincia, una de las principales demandas era la conectividad”, señaló.
MIRÁ TAMBIÉN | Taccetta apoyó retomar el debate por la creación de una Carta Orgánica
Sobre JetSMART indicó que “es una empresa low cost, seria; lo que quedó demostrado en las reuniones de trabajo y en los anuncios que hoy son hechos reales”.
“Para Trelew, dentro de este perfil turístico y logístico que estamos buscando y trabajando, es muy importante. Faltaba este servicio, nos brinda más conectividad”, resaltó el intendente local.
Ruta Trelew-Córdoba
Merino remarcó que “en breve habrá novedades con la ruta aérea de Trelew-Córdoba, Córdoba-Trelew”, y que para abordar detalles en este sentido “ya nos juntamos con Daniel Passerini (intendente de la ciudad de Córdoba), gestionamos ante Aerolíneas, y esta todo dado para que esa ruta también tenga conectividad, será fundamenta”.
Amplió que muy posiblemente la semana entrante habrá una reunión de trabajo, junto al ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, en la capital del país. “Falta firmarlo, pero es un hecho que se dará continuidad a ésa línea aérea”.