domingo 27 abril 2025

Meta añade una nueva función en Instagram para bloquear posibles fraudes

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 10:08 27/04 | downtack.com

Meta anunció pruebas de reconocimiento facial en Instagram, una tecnología diseñada para detectar anuncios fraudulentos que utilizan celebridades y facilitar la recuperación de cuentas comprometidas.

MIRÁ TAMBIÉN | Los mejores memes de la victoria de Boca ante Gimnasia

En respuesta al aumento de fraudes en redes sociales, Meta ha comenzado a probar una nueva tecnología de reconocimiento facial en Instagram. Esta innovación busca enfrentar uno de los métodos más comunes utilizados por ciberdelincuentes: el uso de imágenes de celebridades en anuncios engañosos, conocido como celeb-bait. Estos anuncios, que violan las políticas de seguridad de Meta, incitan a los usuarios a compartir información personal o a realizar inversiones fraudulentas.

El celeb-bait consiste en utilizar la imagen de figuras públicas en falsos respaldos de productos o servicios, y ha generado miles de víctimas en plataformas como Instagram y Facebook. Con la nueva tecnología, Meta busca comparar las imágenes de las celebridades en estos anuncios con sus perfiles oficiales. Si se detecta un fraude, el anuncio será bloqueado automáticamente. La compañía aseguró que este proceso se realiza sin almacenar los datos faciales de los usuarios, preservando su privacidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Sorpresa en el ITF W15 de Trelew: la campeona fue eliminada en primera ronda

Además de mejorar la seguridad en torno a los anuncios engañosos, Meta ha lanzado una iniciativa para ayudar a las personas a recuperar el acceso a sus cuentas comprometidas. Los usuarios podrán usar video selfies como método de verificación, lo que brindará una forma más segura y rápida de recuperar sus perfiles. Estos videos serán encriptados y eliminados una vez completada la verificación, asegurando que los datos no se almacenen de forma permanente.

Con estas medidas, Meta busca proteger tanto a las celebridades afectadas por el celeb-bait como a los usuarios, quienes son los principales objetivos de los ciberdelincuentes. En las próximas semanas, la empresa ampliará las pruebas a un grupo más grande de figuras públicas.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

El Conicet logra importante avance contra la brucelosis porcina

Este avance promete ser clave en la prevención de una enfermedad de alto impacto en la salud pública y la economía, para la cual actualmente no existen vacunas disponibles.

Carney pide el voto de los canadienses para enfrentar a Trump 

"Canadá no es Estados Unidos", exclamó Carney, quien enfatizó que el país necesita un liderazgo fuerte para proteger su soberanía frente a las agresiones comerciales de su vecino del sur.

Compartir

spot_img

Popular