viernes 18 abril 2025

Meta argumentó que entrenar su IA con libros es «uso justo»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 14:38 18/04 | downtack.com

Meta Platforms solicitó a un tribunal de San Francisco que desestime la demanda de varios autores que la acusan de infringir derechos de autor al usar sus libros para entrenar su inteligencia artificial Llama. La compañía argumentó que su acción está amparada por la doctrina del «uso justo».

El caso podría sentar un precedente en disputas sobre propiedad intelectual entre autores, artistas y medios de comunicación contra empresas tecnológicas que utilizan material protegido para desarrollar inteligencia artificial. Meta sostiene que su modelo de IA es transformador y no reemplaza la lectura de los libros utilizados en su entrenamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia y Ucrania acuerdan tregua naval en el mar Negro

Los demandantes, entre ellos el escritor Ta-Nehisi Coates y la cómica Sarah Silverman, alegan que la empresa accedió a versiones pirateadas de sus obras sin pagar derechos. Según ellos, Meta «tomó y alimentó» su IA con el contenido expresivo de sus libros sin compensar a los creadores.

Un portavoz de Meta defendió que el uso justo es fundamental para el desarrollo de la IA generativa de código abierto, ya que permite innovación y creatividad sin necesidad de replicar el contenido original. Sin embargo, los demandantes argumentan que la tecnología de la empresa se beneficia de sus obras sin remunerarles.

MIRÁ TAMBIÉN | Posible erupción del Monte Fuji preocupa a expertos

El caso podría influir en futuras regulaciones sobre derechos de autor en el desarrollo de IA, una cuestión clave en el avance de la tecnología y la protección de los creadores de contenido.

Fuente: REUTERS.

Foto ilustrativa del logo de Meta.

Meloni y Vance refuerzan lazos pese a tensión con el Papa

El vicepresidente de EE.UU. se reunió en Roma con la primera ministra italiana y asistió a oficios en el Vaticano, en medio de roces con Francisco y tensión comercial con Europa.

Realizan trabajos de mantenimiento entre Las Plumas y Los Altares

Vialidad Nacional realiza tareas de mejoramiento con maquinaria pesada entre los kilómetros 259 y 285. Se recomienda circular con precaución en la zona.

Científicos del CENPAT estudian el proceso evolutivo de los abelisáuridos

Investigadores del CENPAT-Conicet aplicaron nuevas técnicas para estudiar la evolución de los dinosaurios carnívoros del grupo abelisáurido, y descubrieron que su estilo de caza se originó en el Cretácico Inferior.

Trump amenaza con echar a Powell de la Reserva Federal

El presidente estadounidense redobla la presión sobre el jefe del banco central, a quien acusa de politizar la entidad y resistirse a reducir las tasas de interés.

Compartir

spot_img

Popular