miércoles 23 abril 2025

México intensifica controles contra un gusano devorador de carne

Dólar Oficial
$1.140,00
1,79%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
1,79%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.155,56
0,62%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 13:23 23/04 | downtack.com

La reaparición del gusano barrenador preocupa a México, que intensifica controles ante su llegada por contrabando de ganado, una grave amenaza para la ganadería y la biodiversidad.

México detectó el primer caso del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en su frontera sur, específicamente en Chiapas. Este parásito, erradicado de la región desde el siglo XX, reapareció recientemente en países como Guatemala, Honduras y Nicaragua, lo que encendió las alarmas en Norteamérica. La larva, conocida por devorar carne viva de mamíferos, representa una seria amenaza para la ganadería y la fauna silvestre.

El caso, encontrado en un control fronterizo, ocurre en un contexto de reaparición regional, iniciada en Panamá en 2023. Desde entonces, se han registrado miles de infecciones en Centroamérica. Especialistas atribuyen la propagación al comercio ilegal de ganado, una actividad que facilita el traslado de animales infectados desde Honduras hasta México.

MIRÁ TAMBIÉN | Fender lanzó una colección inspirada en Hello Kitty por su 50° aniversario

Organizaciones como la Wildlife Conservation Society advierten que, si el gusano se establece en México, el daño será irreversible. El cierre de la frontera sur al contrabando y el refuerzo de medidas sanitarias son claves para evitar una epidemia que comprometa la exportación de carne y ponga en riesgo la biodiversidad.

Además de afectar al ganado, la plaga ha impactado a especies silvestres, como tapires y monos aulladores, en países como Costa Rica. La deforestación y el comercio de animales infectados incrementan el alcance del problema, dificultando su control.

LEE TAMBIÉN | Cómo transcribir audios en WhatsApp sin escucharlos

México, el segundo mayor proveedor de carne para Estados Unidos, enfrenta una presión económica. La industria ganadera teme pérdidas millonarias si no se refuerzan los protocolos sanitarios y se detiene el comercio ilegal. Por ello, el uso de tecnologías como moscas estériles, ya aplicadas en Centroamérica, podría ser crucial para frenar la plaga.

El desafío incluye educar a ganaderos para detectar y tratar el gusano, una enfermedad casi olvidada. Especialistas insisten en la necesidad de revisar diariamente al ganado, curar heridas y garantizar su transporte seguro. La estrategia de México será decisiva para contener la amenaza.

Fuente y foto: Wired.

Impresionante operativo de seguridad por el funeral de Francisco

La ceremonia marcará un hecho histórico para el mundo católico y moviliza una logística sin precedentes en Roma y el Vaticano.

Andrés Yllana es el nuevo entrenador de Colón

El extécnico de Aldosivi fue elegido por la dirigencia sabalera para suceder a Ariel Pereyra y firmará contrato hasta diciembre de 2025.

Carlé brilló en Madrid y avanzó en el cuadro principal del WTA 1000

La tenista argentina, actual número 119 del ranking mundial, venció a la eslovaca Rebecca Sramkova por doble 6-3.

Comisión Europea multa a Apple y Meta por prácticas abusivas

La Comisión Europea impuso multas a Apple y Meta por violar la Ley de Mercados Digitales. Apple deberá pagar 500 millones de euros y Meta, 200 millones.

Compartir

spot_img

Popular