jueves 22 mayo 2025

México recupera más de 200 piezas arqueológicas

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.140,47
-1,25%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:53 22/05 | downtack.com

Las embajadas y consulados mexicanos en Alemania, Argentina, Canadá, España, Reino Unido y Estados Unidos lograron la restitución de bienes culturales al país, incluyendo restos óseos, piezas de jade y cerámica de distintas épocas.

MIRÁ TAMBIÉN | Osmo, la start-up que busca digitalizar el olfato a través de la inteligencia artificial

El Gobierno mexicano anunció la repatriación de 279 piezas arqueológicas recuperadas por las embajadas y consulados en países como Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, así como en ciudades estadounidenses como Boston, Las Vegas, Miami, y Seattle, entre otras. En un comunicado conjunto, las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura detallaron que entre los bienes se incluyen restos óseos, objetos elaborados en jade y cerámica de diversas culturas y épocas.

Las piezas fueron entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y tras una evaluación de los expertos se confirmó que todas pertenecen al patrimonio cultural de México, protegido por la Ley Federal sobre monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas. Entre los lotes más destacados se encuentran los restos óseos de un infante que datan de entre los años 800 y 500 a.C., recuperados en Montreal; un mortero trípode de origen alemán, cuya temporalidad abarca desde 2.500 a.C. hasta 1.521 d.C.; y una máscara tallada en jade del periodo Clásico mesoamericano proveniente de Los Ángeles.

Además, la repatriación incluye una olla de barro creada en el Occidente de Mesoamérica entre los años 200 y 800 d.C., un cuchillo bifacial del Altiplano Central mexicano, y 19 piezas arqueológicas de diferentes épocas y regiones, todas datadas entre los años 1.200 y 1.521 d.C. en Reino Unido. Según las autoridades, la restitución de estos objetos es resultado de una colaboración activa entre entidades mexicanas y sus oficinas de representación en el extranjero.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuál es el país de Latinoamérica menos religioso?

El comunicado subraya que estos bienes culturales fueron recuperados gracias a la cooperación de autoridades locales, incautaciones, suspensión de subastas y negociaciones con instituciones académicas y museos que, tras acercamientos con el gobierno mexicano, acordaron devolver los objetos a su país de origen. México ha implementado acciones jurídicas para facilitar la restitución de su patrimonio cultural en el extranjero, como la creación en 2023 de la Comisión Intersecretarial Permanente contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, se han recuperado alrededor de 14,000 piezas culturales. Este esfuerzo incluyó la intervención en subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, donde se ofertaban objetos robados o pertenecientes al patrimonio cultural de México. Con la intensificación de las gestiones diplomáticas y jurídicas, el gobierno busca seguir protegiendo y recuperando su herencia cultural.

Fuente y foto: Noticias Argentinas 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Preso orquestaba estafas a jubilados desde un penal en Viedma

Un preso de Viedma dirigía estafas telefónicas a adultos mayores desde la cárcel. Detectaron un fraude de 8 millones de pesos.

Messi eligió el mejor gol de su carrera: un cabezazo inolvidable  

El anuncio fue difundido este jueves mediante un video cargado de emoción, narrado por el reconocido actor Morgan Freeman, como parte del proyecto benéfico titulado "A Goal in Life".

Un hombre intentó agredir con un palo a su sobrino bebé

Un hombre con trastornos psiquiátricos intentó agredir al bebé de su hermana en la localidad sanjuanina de Rivadavia. La madre lo detuvo y resultó herida.

Torres anunció concursos internos para profesionalizar el Estado

Torres impulsa concursos internos en la administración pública para profesionalizar el Estado y mejorar la eficiencia sin aumentar el gasto.

Compartir

spot_img

Popular