La presidenta de México asegura que su Gobierno está listo para recibir a miles de mexicanos deportados de Estados Unidos y enfatiza la necesidad de atender las causas de la migración.
MIRÁ TAMBIÉN |Chile lanza una campaña por los derechos trans en la niñez y adolescencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este martes que su administración está tomando medidas para recibir a miles de mexicanos que podrían ser deportados de Estados Unidos si el presidente electo, Donald Trump, cumple con su promesa de realizar deportaciones masivas tras asumir el cargo el próximo 20 de enero.
“Nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todas las y los mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos. Es nuestra obligación”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria también resaltó su estrategia de atención humanitaria para migrantes, que incluye programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Según Sheinbaum, estos programas buscan atacar las causas de la migración al combatir la pobreza y la falta de oportunidades. “La mayoría de las familias no migran por gusto, sino por necesidad”, enfatizó.
MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. respalda el levantamiento de la ley marcial en Corea del Sur
En respuesta a los recientes comentarios del asesor de Trump, Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’, quien aseguró que las deportaciones masivas iniciarían en enero, Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una relación bilateral basada en el respeto a la soberanía mexicana. Además, indicó que buscará abrir canales de diálogo con el nuevo Gobierno estadounidense para promover vías de migración legal y colaborar en áreas clave.
Por otro lado, organizaciones defensoras de derechos humanos y economistas han advertido sobre las graves repercusiones de una medida de esta magnitud. Según la American Immigration Coalition, una deportación masiva podría generar pérdidas económicas de hasta 1,7 billones de dólares anuales en el PIB estadounidense.
Mientras tanto, Sheinbaum hizo un llamado a que se eliminen los bloqueos contra países como Venezuela y Cuba, al considerar que estas medidas agravan las condiciones que impulsan la migración.
Fuente: EFE
Foto: Archivo