martes 22 abril 2025

Migrantes venezolanos exigen más vuelos humanitarios para regresar a su país

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 19:38 22/04 | downtack.com

Tras las deportaciones masivas y el colapso del sistema de asilo, cientos de migrantes varados en Tapachula piden que México y Venezuela coordinen nuevos vuelos de repatriación.

MIRÁ TAMBIÉN | El New York Times es absuelto en un juicio por difamación

La situación humanitaria de cientos de migrantes venezolanos en el sur de México sigue agravándose. En Tapachula, Chiapas, las manifestaciones se intensificaron esta semana ante la falta de vuelos de repatriación voluntaria. Muchos de los afectados, varados desde hace meses, exigieron públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga para habilitar más vuelos humanitarios y gestione acuerdos con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Le pido a la presidenta, Claudia Sheinbaum, que nos ayude y que por favor habilite más vuelos humanitarios y ella hable con el presidente, Nicolás Maduro, para que se tengan más vuelos humanitarios para Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, expresó una migrante durante una manifestación reciente.

El reclamo surge luego de que Sheinbaum anunciara el miércoles que se habían reanudado los retornos aéreos, tras superar la escasa disponibilidad del gobierno venezolano para recibir repatriados. Según dijo, “ya está abierta esta posibilidad” y “ha habido varios vuelos”.

MIRÁ TAMBIÉN | Grave denuncia por coimas sacude a San Lorenzo: acusan al presidente Moretti

Sin embargo, la situación dista de resolverse. Migrantes como Dailani Aguilar, que lleva tres meses esperando un vuelo en Tapachula, denuncian sentirse atrapados en México. “Me vine por la Selva del Darién, pasé una mala experiencia, me quemé y mis hijos casi se ahogan conmigo”, relató a la agencia EFE. “Nadie sabe lo que pasamos para llegar aquí”.

El malestar también se extiende por la falta de coordinación entre las autoridades migratorias de México y Venezuela, lo que impide la actualización de los listados de personas que deben salir en los vuelos. “Migración nos da la información que ellos reciben de Venezuela”, explicó Greta Guevara, otra migrante venezolana. “Primero dijeron que ellos (los mexicanos) llevaban el listado, pero ahora no sabemos nada”.

MIRÁ TAMBIÉN | Brutal ataque dejó 26 turistas muertos en Cachemira

El escenario se complicó aún más con el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump, con nuevas deportaciones masivas y el cierre del sistema CBP One, una app que permitía solicitar asilo desde México.

Según datos recientes del gobierno mexicano, en las primeras ocho semanas del nuevo mandato de Trump, México recibió a 24.413 deportados desde Estados Unidos, incluidos 4.567 extranjeros. En este contexto, Sheinbaum se comprometió a gestionar la regularización de los migrantes o facilitar su regreso voluntario.

Fuente y foto: EFE

Inicia un taller de Braille en el B° Luis Vernet de Rawson

La Municipalidad de Rawson, en colaboración con la Escuela Especial Sensorial N° 525, dieron apertura al Taller de Braille y Orientación y Movilidad para personas con discapacidad visual.

Messi en la mira: nueva serie revela la trastienda del torneo

La Concacaf lanzó una serie documental sobre la Copa de Campeones 2025. Inter Miami y Messi, protagonistas estelares del torneo continental.

África aspira a un papa negro que impulse su fe y voz global

El continente africano sueña con el primer papa negro mientras crece la Iglesia católica en la región.

PUMA anunció que alcanzó su ambicioso objetivo ambiental

La compañía deportiva logró en 2024 su objetivo de fabricar la mayoría de sus productos con materiales reciclados o certificados. También avanzó en circularidad, clima y derechos humanos.

Compartir

spot_img

Popular