El presidente Javier Milei ponderó este jueves el comportamiento reciente de los agregados monetarios de la economía argentina y su impacto en la inflación, y anticipó que habrá una caída del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero.
MIRÁ TAMBIÉN | Alertas meteorológicas en 13 provincias por tormentas
“La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario que surge de un exceso de oferta de dinero que hace que el poder adquisitivo de la moneda caiga y con ello todos los precios expresados en unidades de moneda local suban”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
“El dólar, al ser un activo financiero y por ende ajustar más rápido que los bienes, se anticipa a los precios (no es que causa la suba de los precios)”, justificó al explicar la reciente caída del dólar (de cerca de 25% en febrero último) respecto del peso, y la menor inflación en febrero cuyo dato se conocerá el próximo 12 de marzo.
MIRÁ TAMBIÉN | Reglamentaron la libre elección en el sistema de salud
Asimismo, Milei propuso, desde “este marco analítico”, analizar lo que está pasando “con los agregados monetarios en términos nominales, reales y de PIB” y agregó: “Si no erran la matemática, verán la luz al final del camino y entenderán qué pone tan nerviosa a la casta”, expresó.
Fuente: Télam.
Foto: Archivo.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Estudiantes analiza su formación para enfrentar a Godoy Cruz
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/1904pj8AAb
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) February 29, 2024