lunes 28 abril 2025

Milei destacó la “tarea titánica” del Gobierno para bajar la inflación

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
=
Dólar MEP
$1.185,07
0,18%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 09:53 28/04 | downtack.com

El presidente Javier Milei aseguró que en el mundo destacan la “tarea titánica” que el Gobierno realiza para bajar la inflación y ponderan la política social que se ha implementado.

MIRÁ TAMBIÉN | Acusaciones cruzadas entre Mendoza y La Pampa intensifican la “guerra del agua”

“No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar la inflación y del ajuste fiscal que estamos haciendo», afirmó Milei desde República Checa.

El mandatario destacó que, lejos de ser cuestionada, la política social de su gobierno es reconocida internacionalmente. «La ponderan porque entienden que, frente a un ajuste de este calibre, la política social ha tenido que ser extremadamente buena porque, si no hubiéramos actuado correctamente, hubiera sido una catástrofe”, explicó.

Respecto a su reciente gira por España, Alemania y República Checa, Milei calificó el viaje como «excelente», destacando reuniones positivas con la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

“El ministro alemán nos preguntó acerca de cómo estaba funcionando el programa económico dado que tiene un peso importante dentro del Fondo Monetario Internacional, de cuáles eran las perspectivas hacia futuro”, reveló.

Milei también mencionó que se abordaron temas como los inconvenientes que enfrentan empresas alemanas en Argentina y la potencial inversión en recursos naturales de extremada importancia para Alemania. Asimismo, discutieron el ingreso de Argentina a la OCDE y la OTAN, y la integración entre el Mercosur y la comunidad económica europea.

En cuanto a la situación económica interna, Milei destacó que la política inflacionaria en alimentos de la tercera semana de junio fue del 0%, indicando que “vamos por el camino correcto, falta mucho pero aparecen indicios de que las cosas están funcionando”. También descartó una nueva devaluación, tal como aclaró el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es falso», precisó.

Además, el presidente no escatimó críticas a sectores opositores, calificando a ciertos legisladores como “diputados degenerados fiscales” por impulsar una modificación de la movilidad jubilatoria. “El intento desestabilizador golpista y de romper el equilibrio fiscal por parte de ciertos grupos de la oposición hizo que el precio de los bonos caigan”, afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Se incendió una escuela y la nieve complicó la llegada de los bomberos

Milei concluyó señalando que el problema argentino no es monetario, sino de competitividad. “Eso no se arregla devaluando. Es como creer que las personas pueden incrementar la cantidad de carne que comen por el simple hecho de que imprime dinero. La riqueza no se imprime, se genera”, concluyó.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: El Territorio.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en el norte

Petri defendió la medida en su cuenta de X: "Es controversial solo para quienes defienden narcos, terroristas y delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", expresó de forma contundente.

El cónclave para elegir nuevo papa empezará el 7 de mayo

Un total de 135 cardenales menores de 80 años participarán en el cónclave, donde deberán consensuar la elección del sucesor al trono de San Pedro, representando a una comunidad mundial de 1.400 millones de fieles.

La Justicia ordena reajustar jubilaciones por inflación

El fallo destacó que la pérdida del poder adquisitivo de los haberes entre enero de 2021 y marzo de 2024 fue del 50,3%, debido al impacto de la inflación y a la deficiencia de la fórmula vigente.

Se investigan las causas de un apagón masivo en Europa

El corte comenzó poco después del mediodía, afectando gravemente las comunicaciones, los aeropuertos y las redes de transporte. La red ferroviaria fue suspendida y se evacuaron a numerosos viajeros de trenes y metros en diferentes ciudades.

Compartir

spot_img

Popular