jueves 27 junio 2024

Milei en Rosario: “El juramento a la bandera es una promesa de libertad”

Dólar Oficial
$928,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,80
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
=
Dólar MEP
$1.331,89
=
Prom. Tasa P.F.
32,15%
0,72%
UVA
1.038,46
=
Riesgo País
1.429
-0,76%
Actualizado: 06:38 27/06 | downtack.com

En el marco de la celebración del Día de la Bandera en Rosario, el presidente Javier Milei ofreció un discurso conmemorando “el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, héroe de la Revolución de Mayo y creador de la bandera argentina”.

MIRÁ TAMBIÉN | Permanecerá cerrado el Paso Cristo Redentor por intensas tormentas

Milei destacó la valentía y el compromiso de Belgrano, quien diseñó la bandera en 1812 inspirado en los colores de la escarapela, que distinguía a las tropas patriotas en el campo de batalla.

“Argentinos: Hoy conmemoramos el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, héroe de la Revolución de Mayo y padre de nuestra bandera argentina. Dicen que esa primera versión de nuestra insignia nacional, diseñada y pedida por Belgrano allá por 1812, fue cocida por rosarinas que querían hacer su aporte a la causa de la libertad”, recordó Milei, resaltando cómo “pequeños gestos y el accionar comprometido pueden cambiar el destino de una nación”.

El presidente también destacó la firmeza de Belgrano frente a las órdenes del Triunvirato, que en aquel entonces rechazó la bandera y le ordenó que no la izara. “Belgrano entendía que éramos libres o no lo éramos, no había peros ni puntos intermedios, por eso eligió no renunciar a la bandera, aún a pesar de las órdenes de Buenos Aires”, señaló Milei, resaltando la determinación del prócer en “llevar la insignia nacional a las batallas subsiguientes en su camino hacia el Alto Perú”.

Milei no solo homenajeó el legado de Belgrano, sino que también recordó su austeridad y honradez en el ejercicio de la función pública. “Belgrano no solo fue un líder de hombres, fue también un ejemplo de austeridad y de honradez en el ejercicio de la función pública. Hablamos de alguien que, cuando fue vocal de la Primera Junta, era el único que no cobraba. Alguien que cuando recibió un premio de la Asamblea por sus victorias en las batallas de Salta y Tucumán, lo donó entero para construir cuatro escuelas en el norte”, explicó el presidente, lamentando que “el dinero nunca llegó” a su destino.

MIRÁ TAMBIÉN | Presos atacaron a personal penitenciario durante un traslado

En su discurso, el mandatario aprovechó para criticar “la tradición de políticos que faltan el respeto a quienes sirven a la patria”, subrayando que “Belgrano murió pobre y sin poder cobrar el dinero que el Estado le debía en concepto de sueldos como General”.

Además de rendir homenaje a Belgrano, Milei invitó a los argentinos a renovar su compromiso con la libertad a través del juramento a la bandera. “El juramento a la bandera es un momento sagrado para los argentinos, porque la bandera es, de alguna forma, la encarnación de la patria y, en consecuencia, la forma más tangible de jurar lealtad a nuestra tierra. El juramento a la bandera es una promesa de libertad para el pueblo y, en consecuencia, es una promesa de felicidad”, declaró, enfatizando la importancia de este gesto.

El presidente también aprovechó la ocasión para convocar a una reunión el próximo 9 de julio en Tucumán, con el objetivo de firmar el Pacto de Mayo, un acuerdo que busca “establecer un nuevo orden económico” en Argentina.

Milei hizo un llamado a todas las autoridades políticas, empresarios, trabajadores y ciudadanos a unirse en este esfuerzo por el bien del país. “Para poder alcanzar ese sueño, el sueño de una Argentina próspera y libre, es fundamental que todos aquellos que compartimos la causa de la libertad, que todos aquellos que entendemos que la Argentina tiene que volver a abrazar las ideas que nos hicieron grandes, depongamos las antiojeras partidarias, nos desprendamos de nuestros intereses particulares y trabajemos juntos para establecer el nuevo orden económico que la Argentina necesita para volver a ser una potencia mundial”, instó Milei.

MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro personas murieron en un choque frontal en la Ruta 39

El presidente finalizó su discurso con un fervoroso “Viva la Libertad Carajo, Viva la Patria”, expresando su deseo de que este año “sea recordado como el punto de inflexión en el que Argentina comenzó a recuperar su grandeza y prosperidad”.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Este jueves vuelven a habilitar la Ruta N°3 con extrema precaución

Vialidad Nacional reabre la Ruta N°3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia. Se recomienda precaución por condiciones adversas en algunos tramos.

La primera ilustración de Harry Potter superó las expectativas en la subasta

La acuarela original de Thomas Taylor, utilizada en la portada de "Harry Potter y la piedra filosofal", supera todas las expectativas y establece un nuevo récord para objetos relacionados con la saga de J.K. Rowling.

Ángel Di María anunció su retiro de la Selección después de la Copa América

El delantero de la Albiceleste confirmó que la actual Copa América será su última competición con la selección argentina, expresando emotivos mensajes sobre su carrera y sus últimos días en el equipo.

Después de un asalto, una mujer de 73 estuvo encerrada en el baño dos días

Una víctima de robo en Rivadavia, Argentina, vivió un calvario al ser dejada encerrada en su baño por más de dos días después de ser amenazada con un arma blanca por los delincuentes.

Compartir

spot_img

Popular