El presidente Javier Milei inauguró el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso y anunció el envío de un proyecto de ley que contempla el acuerdo con el FMI y la reducción de la edad de imputabilidad. Durante su discurso, criticó a los legisladores opositores que no asistieron al recinto.
Milei enfatizó la necesidad de avanzar en el acuerdo con el FMI para sanear el Banco Central y garantizar la estabilidad económica. Además, propuso reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales, como parte de su plan de ajuste y desregulación.
El mandatario también planteó la obligatoriedad del equilibrio fiscal en cualquier presupuesto estatal. En ese sentido, defendió a su equipo económico y al ministro Luis Caputo, asegurando que alcanzaron el equilibrio fiscal en el primer mes de gestión.
MIRÁ TAMBIÉN: Violento asalto en Palermo: arquitecto secuestrado y robado
En materia de seguridad, Milei anunció la baja de la edad de imputabilidad, en respuesta a la creciente preocupación por el delito juvenil. Asimismo, cuestionó el «wokismo jurídico» del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien instó a endurecer las políticas de seguridad.
Por otro lado, destacó que su gobierno cerró más de 200 áreas del Poder Ejecutivo y desvinculó a más de 40 mil empleados estatales. Enfatizó que estas medidas forman parte de su compromiso con la reducción del gasto público.
Finalmente, Milei llamó a un ciclo de unidad nacional y subrayó que su gestión ha logrado superar el déficit fiscal, alcanzando un superávit financiero en su primer año de gobierno, algo inédito en la historia argentina.
Fuente: Noticias Argentinas.
Video:La Nación.