viernes 4 abril 2025

Milei estalla contra la «casta» tras el rechazo en el Senado

Dólar Oficial
$1.094,50
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.422,85
0,02%
Dólar Informal
$1.310,00
-0,38%
Dólar MEP
$1.314,43
=
Prom. Tasa P.F.
28,00%
=
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
872
5,95%
Actualizado: 08:53 04/04 | downtack.com

El Gobierno nacional repudió la histórica decisión del Senado de bloquear los pliegos de los candidatos propuestos por el presidente para la Corte Suprema. Acusaron a los legisladores de “anteponer sus causas judiciales al funcionamiento de la República”.

MIRÁ TAMBIÉN | Legislatura bonaerense aplazó la discusión de las PASO

El presidente Javier Milei manifestó un fuerte malestar tras el rechazo por parte del Senado de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, sus candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Minutos después de la votación, la cuenta oficial del Gobierno en X (ex Twitter) publicó un duro comunicado contra la Cámara Alta, calificándola como “una máquina de impedir” y “refugio de la casta política”.

En una votación inédita, que unió a legisladores del PRO, la UCR y el kirchnerismo, el Senado bloqueó las designaciones impulsadas por el Poder Ejecutivo. García Mansilla obtuvo 51 votos en contra y 20 a favor, mientras que Lijo recibió 43 rechazos, 27 votos positivos y una abstención, quedando ambos sin el respaldo necesario de los dos tercios.

“La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Presidente Javier G. Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, comienza el texto difundido por el Ejecutivo. Allí se responsabiliza a los legisladores de frenar la renovación de uno de los tres poderes del Estado por “motivos meramente políticos” y no por “cuestiones de idoneidad”.

MIRÁ TAMBIÉN | Lo buscaban en Entre Ríos por abuso y lo detuvieron en la Patagonia

El comunicado también acusa a los senadores de actuar en función de sus intereses judiciales: “Optaron por priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes”, se lee en uno de los pasajes más críticos.

Horas más tarde, el propio Milei publicó un mensaje en su cuenta personal en X, donde desafió: “¿Dónde están todos los que decían que yo tenía un pacto de impunidad con la ex Presidenta doblemente condenada?”. Y agregó: “¿Pedirán perdón todos los políticos y periodistas que afirmaron esa mentira ahora que dos sectores de la oposición pactaron voltear los dos jueces y Ficha Limpia en la misma sesión?”

MIRÁ TAMBIÉN | Otro detenido por la batalla entre barras en el Hospital de Gonnet

A partir de esta votación, los caminos de los postulantes tomaron rumbos distintos: mientras que Ariel Lijo no llegó a asumir el cargo, Manuel García Mansilla ya había jurado como juez “en comisión” tras un decreto presidencial, aunque recientemente fue suspendido por una cautelar del juez Alejo Ramos Padilla, que le impide tomar decisiones dentro del máximo tribunal por tres meses.

En el final del comunicado oficial, el Gobierno sostuvo que continuará luchando para “garantizar la independencia judicial” y “restaurar la confianza del pueblo en las instituciones”. Milei, en tanto, apuntó directamente contra la clase política y pidió que avance el proyecto de “Ficha Limpia”.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Identifican tres edades clave en el deterioro cerebral

Un estudio reveló los momentos más críticos del envejecimiento cerebral y destacó la importancia de adoptar hábitos saludables desde los 40 años para prevenir enfermedades neurodegenerativas.

Comodoro: Pidieron la absolución de un condenado por abuso intrafamiliar

Se trata de un hombre identificado como J.C.M., quien en primera instancia recibió una pena de 4 años y 8 meses de prisión.

Intentaron robarle, se negó y fue golpeado por sus compañeros de escuela

Un adolescente de 14 años fue atacado a la salida del colegio por un grupo de jóvenes liderados por un compañero. Su madre denunció amenazas, desinterés institucional y miedo generalizado entre los estudiantes.

Padilla dictó una cautelar que impide a García Mansilla actuar como juez

El juez federal de La Plata ordenó que García Mansilla no pueda intervenir en decisiones del máximo tribunal tras el rechazo de su pliego en el Senado. La medida rige por tres meses y plantea duras críticas al decreto presidencial.

Compartir

spot_img

Popular