El presidente Milei encabeza la Conferencia Política de Acción Conservadora, un evento que busca posicionar al país como referente de la agenda liberal-conservadora internacional.
MIRÁ TAMBIÉN | La Aduana secuestró millones de dólares en productos irregulares en Ezeiza
Este miércoles, el presidente Javier Milei encabeza a primera edición en Argentina de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), un evento emblemático de la derecha internacional que desde 1973 se realiza en Estados Unidos. La cumbre, que tiene lugar en el Hotel Hilton de Puerto Madero, busca fortalecer la agenda liberal-conservadora y posicionar a Argentina como un eje central en este movimiento global.
En su discurso, Milei enfatizará su rechazo a la Agenda 2030 y a las políticas globalistas, calificándolas como «programas socialistas». Además, destacará la importancia de la acción política para los líderes de derecha y la necesidad de fomentar un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Estas declaraciones se alinean con su postura en eventos internacionales como el G20 y la Asamblea General de la ONU.
El evento cuenta con un variado grupo de expositores nacionales e internacionales, entre ellos Patricia Bullrich, ministra de Seguridad; Luis Caputo, ministro de Economía; y Agustín Laje, director de la Fundación Faro. Figuras internacionales como Ben Shapiro, Jair Bolsonaro y Santiago Abascal también participan, consolidando la relevancia global del encuentro.
MIRÁ TAMBIÉN |El F-16 viene en camino, Petri celebró el «momento histórico» para la Fuerza Aérea
El sitio oficial de la CPAC destaca la importancia de valores como el gobierno limitado, el capitalismo de libre mercado y la responsabilidad individual. Los organizadores subrayan que la conferencia es financiada exclusivamente con aportes privados, funcionando como una franquicia de la CPAC original.
Milei también aprovechará la ocasión para estrechar lazos con líderes internacionales, buscando alianzas estratégicas que promuevan su visión de un gobierno conservador y económicamente liberal. Con discursos centrados en la batalla cultural, la preservación del patrimonio religioso y la resistencia al socialismo, la CPAC Argentina marca un hito en la política del país.
Fuente: TN
Foto: Canal 12 Misiones